Izanami Martínez, antropóloga: ''Todo funciona mejor cuando convivimos. A nivel biológico, la soledad tiene un impacto devastador''

Relaciones de pareja

Izanami Martínez, antropóloga y experta en neurociencia.

Izanami Martínez, antropóloga y experta en neurociencia.

John Ribes (Cortesía)

Puede que en las últimas semanas hayas escuchado hablar del principio Living Apart Together, una tendencia viral que defiende el amor sin convivencia. Se trata de un término anglosajón que se usa para definir a las parejas que tienen una relación íntima, pero que optan por vivir en casas separadas. Este fenómeno, que ha conseguido ganar terreno en el mundo de las relaciones de pareja, ha generado mucho debate entre los expertos. 

Una de las más críticas con esta tendencia ha sido la antropóloga Izanami Martínez. En uno de los recientes episodios del podcast Upeka, presentado por Tania Llasera, la escritora y divulgadora ha querido pronunciarse de forma tajante sobre esta forma de afrontar las relaciones. 

Según un artículo de la revista mujer.es, cada vez son más las mujeres de más de 50 años que eligen este nuevo concepto de pareja. ''Pasan tiempo juntos, conviven varias noches, pero prefieren mantener sus propios hogares y no vivir del todo. A mí me parece un avance'', explicaba Tania Llasera. 

Lee también

Julieta París, psicóloga y antropóloga: “Sabes quién te envidia porque te desprecia; España es una de las culturas más envidiosas”

Judith del Río
Julieta París, psicóloga:

Una afirmación con la que no estaba de acuerdo Izanami Martínez. ''A mí me da mucha pena. Todo funciona mejor cuando convivimos. A nivel biológico, la soledad tiene un impacto devastador. Estamos hechos para tocarnos, para estar juntos, todos tenemos nuestras manías y cuantos más viejos nos hacemos, más maniáticos somos. Pero de pronto llegas a casa después de un mal día, y ¿quién te abraza?'', recalcaba la antropóloga. 

Ya sea temido o deseado, no cabe duda de que el cese de la actividad laboral supone un cambio importante en la relación de pareja

Ya sea temido o deseado, no cabe duda de que el cese de la actividad laboral supone un cambio importante en la relación de pareja

istock

Según la artista Mara Jiménez, la clave está en entender el motivo que lleva a esas personas a elegir ese estilo de relación de pareja. ''Si es desde el miedo al compromiso, que creo que podría ser un opción , o desde el 'estoy muy a gusto en mi cas''', aseguraba. 

Además, la psicóloga Silvia Llop explicaba en el mismo podcast que también es fundamental entender el momento vital en el que se encuentra cada persona. ''Entiendo que las mujeres a las que les han hecho esa encuesta hay tres opciones, las que prefieren vivir solas, las que dicen 'ya he estado yo con un señor toda mi vida y no meto a otro en mi casa ni aunque me paguen' y las que llevan muchos años solas y no saben muy bien cómo ubicar a esa nueva pareja'', explicaba Llop. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...