Loading...

Alfonso del Corral, médico traumatólogo y exjugador de baloncesto profesional: “La vida no es permisiva, no puedes meterte en la cama y ponerte a llorar”

'Tengo un plan'

El especialista lamenta que se esté siendo tan permisivo y la falta de discipliona en las nuevas generaciones

Alfonso del Corral, médico traumatólogo, doctor cum laude y exjugador de baloncesto profesional.

Tengo un Plan Podcast (Captura)

Los amantes del deporte conocen de sobra a Alfonso del Corral Salas. No solo es una de las leyendas del Real Madrid de baloncesto, donde fue cinco veces campeón; sino que también es médico traumatólogo y antiguo jefe de los servicios médicos del club merengue, donde trabajó más de dos décadas de su vida.

El especialista ha concedido una extensa entrevista en Tengo un plan, el podcast de crecimiento personal presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, donde ha hablado de su trayectoria profesional; pero también de cómo la disciplina le ayudó a conseguir todos sus objetivos.

Alfonso del Corral, médico traumatólogo, doctor cum laude y exjugador de baloncesto profesional.

Tengo un Plan Podcast (Captura)

Desde el comienzo, el médico traumatólogo afirma que las nuevas generaciones son “más blandas” que las anteriores. No obstante, da un razonamiento para su opinión, insistiendo que es resultado del comportamiento e influencia de las generaciones anteriores. Si bien él como padre y abuelo era mucho más disciplinado, como también lo fueron sus padres y abuelos, el contexto sociopolítico que le tocó y les tocó vivir también era muy distinto.

Los anfitriones del podcast quisieron saber si el especialista consideraba que esta disciplina se podría “enseñar” de alguna manera a las nuevas generaciones. “Es verdad, es rigurosamente verdad”, señala del Corral, ante la afirmación de que los más jóvenes son “más blandos” que las generaciones anteriores.

“Las sociedades van evolucionando en función de las circunstancias. Normalmente detrás de una guerra, la necesidad, la precariedad, el hambre, el sufrimiento… Hace que la gente se ponga las pilas y en circunstancias muy duras y adversas no se ponga a llorar, sino que avance, camine y supere las circunstancias”, comienza explicando el especialista, que asegura que esto pasa en todas las sociedades.

No obstante, como señala el ex jugador de baloncesto, llevamos un largo tiempo que no hay conflictos de tipo bélico -por suerte- a nivel mundial, lo que ha generado un estado de bienestar. “Los padres que han sido duros con sus hijos, por ejemplo mi generación, les han transmitido que no hay necesidad de ser tan duros. Luego ya se ha creado una especie de dinámica en la que el trauma, la blandura, la permisividad… Y eso le hace un daño tremendo al niño, porque la vida no es ni permisiva, ni blanda”.

Hacerlo mal y volver a intentarlo al día siguiente te va dando una fortaleza que luego sirve para todo y crea hábitos saludables

Alfonso del Corral

Del Corral recuerda un dicho que compartía con sus hijos: “Como yo siempre les decía a mis hijos sobre la vida: ‘En la calle siempre hace muchísimo frío’”. Preparáos, porque hace frío. Frío de dificultad, trampas, adversidades y el día a día, que es un combate durísimo. No puedes meterte a la cama y ponerte a llorar. Lo único que te queda es pedir fuerzas y ponerte a luchar”.

Él mismo se pone como ejemplo, asegurando que desde siempre ha llevado una vida “muy ordenada”, algo que un joven de hoy en día no haría,a no ser que tuviese un propósito extremadamente claro.

Las personas criadas bajo disciplina estricta suelen interiorizar ciertos valores

Pexels

“Llevo una vida muy ordenada. Compaginé jugar en equipos de alta competición, siempre en Primera División, mientras me sacaba Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, que es selectivo cada año”, explica. “O tienes una vida muy ordenada, de disciplina de levantarte, acostarte, estudiar; o es imposible”.