Poder leer lo que las personas callan con su boca, pero dicen con sus gestos involuntarios, a través de la comunicación no verbal, es algo verdaderamente fascinante. Si bien muchas veces no somos conscientes, nuestro cuerpo habla antes de lo que nosotros lo hacemos, e incluso revela involuntariamente todo aquello que ni siquiera queremos decir.
Aunque aprender a interpretar todo esto no es fácil, pues se necesitan muchos años de estudio y, sobre todo, de práctica, cada vez son más los expertos en comunicación no verbal que, a través de sus redes sociales e incluso de libros, acercan sus conocimientos a la gente de a pie, cada vez más interesada en estos temas.
Uno de los mayores expertos en esta materia tanto en España como en todo el mundo es Juan Manuel García López, más conocido como ‘Pincho’. Formado por el FBI, Juan Manuel ha servido en la Unidad Central Operativa (UCO) durante muchos años, aunque sus amplios conocimientos y su oratoria le han valido para ganarse una amplia reputación y crear una gran comunidad en redes sociales. Solo en su cuenta de TikTok, el experto cuenta con más de 4 millones de seguidores, y sus vídeos han ayudado a mucha gente a interpretar esas señales silenciosas que delatan lo que alguien verdaderamente quiere decir.
El hecho de que alguien restrinja toda su comunicación significa que tiene mucho que ocultar o que, por lo menos, tiene miedo a que lo lean o analicen
En una entrevista para La Vanguardia, Juan Manuel explica que, por muy obvio que pueda parecer, el simple hecho de no decir o no aportar nada a nivel de comunicación, tanto verbal como no verbal, ya es un síntoma de que alguien está intentando ocultar algo: “Nosotros siempre estamos comunicando de forma consciente e inconsciente. Siempre hay una mirada, un parpadeo, una posición concreta… Por eso, el hecho de que alguien restrinja todo eso significa que tiene mucho que ocultar o que, por lo menos, tiene miedo a que lo lean o analicen”, asegura.
Cuando alguien intenta restringir por completo su comunicación suele indicar que está ocultando algo
El experto explica que, cuando alguien está en una posición muy rígida, intentando no moverse prácticamente nada, eso ya dice mucho. Significa, o que tiene mucho miedo, o que tiene algo que ocultar, y es entonces cuando hay que actuar para “mover el avispero”, es decir, para provocar una serie de reacciones que hagan que la persona dé información de manera inconsciente a través de su lenguaje corporal.
En cuanto a las señales silenciosas que las personas muestran sin darse cuenta, Juan Manuel asegura que, prácticamente en el 100% de los casos, son reacciones fisiológicas consecuencia de un estado emocional concreto, que bien puede ser miedo, alegría, tristeza, etc.: “Sonrojarte, dilatar las fosas nasales o las pupilas… todas esas reacciones incontrolables ya dan, de primeras, información previa de lo que puede ocurrir después o de lo que está sucediendo en el interior”, afirma el experto.
Yo puedo utilizar mi propio lenguaje corporal para que tu cerebro perciba que a mí me pasan cosas que a lo mejor no me pasan
Aunque no es una tarea fácil, con mucha práctica y esfuerzo es posible controlar hasta cierto punto diversos aspectos del lenguaje corporal. Uno de los más comunes entre los manipuladores emocionales es tratar de impostar ciertas reacciones que, aunque parezcan inconscientes, realmente no lo son. Con esto, lo que consiguen es llevar a la otra persona a creer que están sintiendo o pensando algo que realmente no es así:
“Yo puedo utilizar mi propio lenguaje corporal para que tu cerebro perciba que a mí me pasan cosas que a lo mejor no me pasan. Por ejemplo, si yo quiero caerte bien, pues te voy a dar indicaciones y señales de que tú a mí me caes bien, porque va a haber un principio de reciprocidad y de esa manera va a ser mucho más fácil que yo te caiga bien”, explica Juan Manuel.
El experto cuenta con más de 4 millones de seguidores en su TikTok
Por eso, el experto explica que en este tipo de casos es clave detectar incongruencias para saber si una persona está tratando de manipularnos o no: “Si yo te estoy diciendo que todo está genial y que estoy muy a gusto contigo y casi todo mi lenguaje corporal es positivo, pero, sin embargo, hay un exceso de rigidez en mis articulaciones, eso indica que algo no va bien. No es normal que, si yo estoy a gusto contigo, mis articulaciones estén duras y tensas, lo que puede indicar que lo que estoy diciendo no es lo que pienso realmente”.
Los pies son una de las partes más sinceras del cuerpo a la hora de leer a alguien
Para Juan Manuel, una de las partes más sinceras del cuerpo a la hora de leer a una persona son los pies, pues casi nunca los controlamos de forma consciente. El experto explica que, cuando tratamos de modificar nuestra comunicación no verbal, en lo primero que pensamos es en estar erguidos, serios, mover poco las manos y los brazos… pero nunca nos acordamos de los pies.
Además, el experto explica que, como los pies son la primera parte del cuerpo que se mueve cuando tenemos que huir o luchar, estos condicionan mucho la orientación del propio cuerpo. Por ello, son una parte clave que nos puede indicar muchas cosas a la hora de leer a alguien:
Los pies pueden decir mucho de lo que piensa una persona
“Si yo estoy en frente de ti, pero mis pies apuntan hacia la izquierda porque está la puerta, yo sí que puedo detectar y observar que tú tienes una necesidad o unas ganas de irte. Por miedo, por necesidad, porque tengas prisa, porque no te apetece hablar conmigo… por la razón que sea, pero yo veo que te quieres ir. Entonces, ahí ya depende de mí darme cuenta de la razón o no”, sentencia el experto.
