Patricia Ramírez, psicóloga: “No es lo mismo ser perseverante que cabezota”

Replanteamiento

La experta en bienestar emocional reflexionaba sobre el peligro de insistir sin ver el verdadero problema

Patricia Ramírez, psicóloga: “La paciencia se puede entrenar si aprendemos a aceptar las emociones incómodas”

Patricia Ramírez da tres trucos para acabar con el denominado

Patricia Ramírez, psicóloga

Patri Psicóloga (captura)

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los aspectos primordiales para mantener la cabeza estable es la paciencia, a menudo difícil de gestionar. Un aspecto en el que ha querido detenerse Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga en redes sociales. La divulgadora y experta en salud emocional comentaba en un vídeo compartido en TikTok las dificultades de insistir en pleno atasco, cuando necesitas un cambio. Enrocarse puede ser más perjudicial que tomarse un respiro.

“Seguir insistiendo en un cambio, en un deseo o en evitar algo no es lo más recomendable cuando llevas varios intentos y no lo has conseguido. Ojo, no es lo mismo ser perseverante que ser cabezota. Es importante preguntarse: ¿por qué no lo he conseguido hasta ahora? Seguramente que la pregunta y la respuesta te dé claves para saber cuáles son tus miedos u obstáculos. Si corriges antes esta barrera, igual en el siguiente intento es mucho más sencillo poder conseguirlo”, remarcaba.

Lee también

Ángela Fernández, psicóloga: ''Para poder trabajar la ansiedad hay un requisito indispensable: aprender a convivir con las sensaciones desagradables''

Nerea Parraga Frutos
Ángela Fernández, psicóloga: ''Para poder trabajar la ansiedad hay un requisito indispensable: aprender a convivir con las sensaciones desagradables''

“Muchas veces nos obcecamos en que no somos constantes, no tenemos fuerza de voluntad y no nos damos cuenta de que hay una serie de barreras que no estamos trabajando, que a veces incluso son creencias y que nos tienen ahí bloqueados y que impiden de verdad que nos comprometamos con el cambio. Así que antes de insistir e intentarlo otra vez, antes plantéate que ha limitado la vez anterior que consiguieras eso que de verdad deseas”, sentenciaba.

Trabajar la paciencia

“La paciencia se puede entrenar si aprendemos a aceptar las emociones incómodas que nos generan según qué situaciones el hambre, una respuesta a un mensaje, la sensación de perder el tiempo en una cola o en un atasco. Queremos respuestas a todo y las queremos ya. Y además, estamos en un momento tecnológico en el que todo se vuelve inmediato. No nos engañemos satisfacer un deseo inmediato nos da mucho placer pero no siempre es lo que nos conviene”, exponía en un vídeo anterior.

Lee también

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Si tuviste que madurar demasiado pronto, seguro aprendiste a callar el dolor y sonreír mientras te rompías por dentro”

M. R. 
Salcedo explica que estas personas crecieron resolviendo problemas ajenos y negando los propios

“No confundamos el deseo con la necesidad. Tú deseas contestar, gritar, saltarte un semáforo, comerte una palmera de chocolate. Pero no lo necesitas. Lo deseas, pero no lo necesitas. Si confundes ambos términos, te comportarás de forma impulsiva, impaciente e imprudente. Párate a reflexionar: ¿de verdad necesito hacer esto en este momento?”, insistía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...