María Esclapez, psicóloga, sobre los conciertos de Bad Bunny: ''Cuando algo es muy difícil de conseguir, nuestro cerebro automáticamente le da más valor''
FOMO
La experta analizaba en sus redes sociales el fenómeno del rey de Puerto Rico en España
María Esclapez, psicóloga, sobre el fenómeno Bad Bunny: ''FOMO brutal. Cuando algo es muy difícil de conseguir, nuestro cerebro automáticamente le da más valor''
Bad Bunny ha revolucionado nuestro país con su gira de conciertos. El cantante puertorriqueño, que lleva desde 2019 sin pisar España, ofrecerá doce conciertos el año próximo, de los cuales diez serán en Madrid y dos en Barcelona. Una cifra estratosférica teniendo en cuenta que una de las últimas en hacer sold out en cuatro estadios fue la cantante colombiana Karol G el pasado año.
Según Live Nation, el puertorriqueño ha logrado vender unas 600.000 entradas en menos de 24 horas, consiguiendo hacer historia una vez más en la industria musical. Fue el pasado 5 de mayo cuando anunció las primeras fechas de su gira Debí tirar más fotos, pero debido a la demanda, tuvo que ir sumando fechas hasta llegar a doce.
Bad Bunny en una imagen de archivo
La venta de sus entradas ha sido sin duda uno de los temas más comentados de las últimas horas en las redes sociales debido al caos que se produjo en las páginas oficiales de venta de entradas y a la gran cantidad de fans que se quedaron sin entrada pese a estar haciendo cola virtual durante horas. Sobre este asunto hablaba este pasado lunes la psicóloga María Esclapez.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta hablaba sobre el impacto que había tenido a nivel emocional y psicológico el fenómeno Bad Bunny. ''Colas virtuales de horas, gente llorando de emoción por haber conseguido una entrada, otras personas enfadadísimas por no haber conseguido ninguna...Analizamos la psicología detrás de los conciertos de Bad Bunny en España'', comenzaba diciendo.
Según la experta, el puertorriqueño es uno de los cantantes más famosos del mundo, por lo que escuchar su música o asistir a sus conciertos es ''formar parte de algo más grande, de una comunidad''. ''Y participar en el fenómeno es ser parte del grupo, que es algo muy importante para el ser humano. Ya no es el qué, sino lo que el movimiento en si mismo te hace sentir. FOMO brutal'', explicaba.
Y es que en este tipo de situaciones, el miedo a perdernos algo o quedarnos fuera ''está a tope''. ''Si todo el mundo va al concierto menos tú, sientes que te está perdiendo el momento del año. Y eso genera mucha ansiedad y el deseo de no quédate atrás. Lo escaso vale más. Cuando algo es muy difícil de conseguir, como una entrada, nuestro cerebro automáticamente le da más valor. Y cuando después de horas de espera consigues una entrada, tu cerebro libera dopamina, la hormona del placer. No es solo por ver a Bad Bunny en directo, es todo lo que representa para ese grupo de personas'', aseguraba Esclapez.