Loading...

La psicóloga Marta Panizo, sobre los ambientes laborales tóxicos: ''Mereces ser parte de grupos y espacios donde te sientas valorada y respetada''

Problemas en el trabajo

Marta Panizo, psicóloga

Instagram/@catarsis.psicologia | Pexels

Según las jornadas laborales estándar, las personas pasan alrededor de ocho horas diarias en sus puestos de trabajo, lo que equivale a unas 40 horas semanales, considerando una semana laboral de cinco días.

Estos datos reflejan que una persona promedio dedica, al menos, un tercio de su tiempo a ser productiva, lo que tiene un gran efecto en su bienestar físico y emocional. Por este motivo, los psicólogos advierten que es muy importante disfrutar de un buen clima laboral y escoger una profesión que nos aporte valores y buenos momentos, aunque en muchas situaciones esto resulte complicado.

Reunión de trabajo.

SOL STOCK LTD

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Marta Panizo habló sobre esta cuestión y explicó que, cuando no se goza de un buen ambiente y el trabajador se siente descuidado, discriminado o aislado, las consecuencias para la salud pueden ser graves.

''Si tu ambiente laboral es disfuncional y tóxico, pero por ahora no puedes renunciar, sabes lo desgastante que puede ser para tu salud mental y emocional el simple hecho de ir al trabajo y lo difícil que puede ser desconectarse de los problemas de la oficina una vez tu jornada terminó'', empezó diciendo la terapeuta.

Panizo señaló que la solución evidente es dejar ese trabajo, pero reconoció que la realidad es más compleja: ''Puede que en ese momento no sea posible para ti renunciar. Aun así es importante que intentes tanto como puedas cuidar de tu salud mental y emocional''.

En el post de la plataforma de color rosa, Panizo explicó que un ambiente laboral disfuncional se caracteriza por la hostilidad, los rumores frecuentes, una alta tasa de rotación, la falta de reconocimiento a los esfuerzos y el miedo constante a perder el trabajo, entre otros factores. En una de las infografías que compartió, la psicóloga animó a sus seguidores a asesorarse con profesionales del área legal y a perder el miedo a establecer límites, ya que decir que sí a todo pone en riesgo su bienestar.

Es importante buscar alternativas

Antes de terminar su reflexión, la especialista recomendó priorizar el autocuidado fuera de la oficina: ''Deja que tu sistema nervioso se relaje viendo una película, yendo a caminar al parque o escuchando música sentada en el sofá. Te mereces espacios en los que puedas disfrutar''.

Finalmente, Panizo aconsejó a su audiencia buscar alternativas, aunque sean a largo plazo: ''Si el ambiente laboral es insostenible, considera opciones como empezar a postularte a nuevos trabajos, adquirir nuevas habilidades o ahorrar para un nuevo proyecto''.