Loading...

Jason Schnitzer, coach de relaciones: ”Una persona que constantemente dice “lo que tú quieras” a su pareja no es fácil de llevar. Le está obligando a cargar con el peso de todas las decisiones”

Relaciones

Las pequeñas decisiones diarias en una relación pueden convertirse en una fuente de tensión si una sola persona asume toda la carga mental

Jason Schnitzer, coach de relaciones

En una relación de pareja, se toman decisiones constantemente. Desde el restaurante al que ir a comer el fin de semana, los planes que hacer después del trabajo, la elección de muebles de la casa, quién hace las tareas del hogar o la gestión de la compra del supermercado. Estas decisiones diarias, aunque puedan parecer menores, pueden convertirse en una fuente de tensión si una sola persona asume toda la carga mental.

El coach experto en relaciones Jason Schnitzer ha hablado de ello en uno de sus últimos posts en redes sociales. Explica que muchas personas creen que decir “lo que tú quieras” a su pareja es una forma de mantener la armonía, y que mantenerse neutral es una muestra de apoyo. Sin embargo, afirma que evitar los conflictos no es sinónimo de ser una buena pareja: “Cuando una persona renuncia sistemáticamente a tener voz, está dejando a la otra la carga de tomar todas las decisiones”.

Pareja en el supermercado

Getty Images/iStockphoto

Según Schnitzer, quien se queda solo al mando, lejos de experimentar paz o tranquilidad, siente una gran presión por llevar el peso de la relación en solitario, con la carga de tenerlo que gestionar todo mientras su pareja se desvanece en un segundo plano. “Eso no es una relación equilibrada. Es evasión emocional”, señala el experto.

No significa que tu relación esté rota, sino que ha llegado el momento de salir del piloto automático

Jason Schnitzer, coach de relaciones

Aunque se trate de un patrón común en muchas relaciones, no significa que no tenga solución. El primer paso es tomar conciencia de la situación y reconocer el problema. “No significa que tu relación esté rota, sino que ha llegado el momento de salir del piloto automático”. 

Lee también

Schnitzer asegura que es necesario aprender a gestionar las emociones, dominar el autocontrol y regular el sistema nervioso. Todas ellas son herramientas clave para estar presentes, comprometidos y tomar decisiones, incluso cuando resultan incómodas. “Cuando se desarrollan estas habilidades, ya no es necesario que una sola persona lidere en soledad”, afirma. Entonces, concluye, se construye una relación en la que ambos pueden compartir el peso, tomar decisiones juntos y confiar plenamente el uno en el otro.