Aurelio Rojas, cardiólogo: “Leer tan solo 6 minutos al día puede reducir los niveles de estrés hasta un 68%”

Bienestar

Cuando leemos nuestros músculos liberan tensión, nuestro ritmo cardiaco se ralentiza y se altera nuestro estado de ánimo de forma positiva

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Leer tan solo 6 minutos al día puede reducir los niveles de estrés hasta un 68%”

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Leer tan solo 6 minutos al día puede reducir los niveles de estrés hasta un 68%”

@doctorojass

Según un estudio de la Universidad de Sussex, una lectura de seis minutos tiene la capacidad de disminuir los niveles de estrés hasta en un 68%. Así, al leer nuestros músculos liberan tensión, nuestro ritmo cardiaco se ralentiza y se altera nuestro estado de ánimo de forma positiva.

El cardiólogo Aurelio Rojas ha comentado en su última publicación de Instagram que leer reduce el estrés significativamente. El especialista ha querido recordar a sus seguidores todos los beneficios que tiene leer para nuestra salud.

Un estudio de la Universidad de Sussex (2009) demostró que leer tan solo 6 minutos al día puede reducir los niveles de estrés hasta un 68%, más que escuchar música o dar un paseo. La lectura activa áreas del cerebro que inducen relajación y concentración profunda.

Por otro lado, leer un libro físico (no en pantalla) antes de dormir ayuda a desconectar de los estímulos del día, favorece la rutina de sueño y mejora su calidad. La Fundación del Sueño recomienda la lectura como parte de la higiene del sueño.

La lectura profunda activa el sistema que regula la calma, la digestión y la recuperación

Tal y como recuerda Aurelio Rojas en su perfil de Instagram, Estudios longitudinales (Neurology, 2013) han encontrado que las personas que leen regularmente durante la vida tienen un declive cognitivo más lento con la edad y menor riesgo de demencia.

La lectura de ficción, especialmente narrativa, mejora la inteligencia emocional y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, según trabajos publicados en Science (2013). Esto repercute directamente en el bienestar emocional. Por último, la lectura profunda activa el sistema que regula la calma, la digestión y la recuperación, contribuyendo a un estado de equilibrio y salud general.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...