Dori Sánchez, psicóloga: ''Validar lo que sientes es tan importante como buscar soluciones. No minimices tus emociones, no tienes que poder con todo siempre''

Una profunda reflexión

Dori Sánchez, psicóloga

Dori Sánchez, psicóloga

Instagram/@dorisanchez_psicologa

Vivimos en una sociedad que valora la racionalidad por encima de lo emocional, lo cual nos lleva con frecuencia a reprimir o esconder lo que sentimos. El miedo al juicio o al rechazo de los demás nos hace pensar que mostrarnos vulnerables es exponernos demasiado, que podemos incomodar con nuestros problemas o que nos verán como personas exageradas o dramáticas.

También influyen mucho la autoexigencia y el perfeccionismo con los que nos tratamos a nosotros mismos. En muchas ocasiones, no nos permitimos sentir tristeza e ignoramos nuestros pensamientos intrusivos, lo que nos provoca malestar. Además, si crecimos en un ambiente en el que no era seguro sentir o expresar nuestras emociones, aprendimos desde pequeños a apagarlas y a continuar en piloto automático.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, la psicóloga Dori Sánchez señaló que no todo en la vida depende de la actitud y que, en muchos casos, la frase 'querer es poder' resulta simplista: ''La realidad es mucho más compleja''. 

Con el post que publicó en Instagram, plataforma donde acumula más de 393.000 seguidores, Sánchez intentó convencer a su audiencia de que no reprima sus emociones y, sobre todo, de que no invalide sus sentimientos: ''No estás fallando por sentirte cansado, triste o bloqueado. Hay factores emocionales, biológicos y del entorno que influyen en nuestro bienestar''.

''Validar lo que sientes es tan importante como buscar soluciones. No minimices tus emociones, no tienes que poder con todo siempre'', expresó la creadora de contenido en el texto de la publicación.

Antes de finalizar su reflexión, Dori aclaró que pensar en positivo puede contribuir a una vida más feliz, pero que, para resolver los problemas, es necesario trabajar en ellos. A modo de conclusión, Sánchez compartió tres ideas que considera fundamentales: ''No es falta de ganas, a veces simplemente pesa. Ser fuerte también es permitirte sentir. La salud mental importa tanto como la física''.

Transitar el miedo, el dolor

Hace unas semanas, la psicóloga Verónica Díaz aconsejó en una publicación que, ante un día de bajón anímico o tristeza, lo más saludable es habitar ese dolor y hacer un ejercicio de introspección y acompañamiento. Según su opinión profesional, a veces es necesario emprender un viaje de autoconocimiento y aceptación para asimilar el malestar y recordar que es temporal. 

La terapeuta señaló que anestesiar los 'malos' sentimientos con actividades de distracción que nos ayudan a silenciarlos es una práctica común, pero que no soluciona los problemas y, a largo plazo, los empeora.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...