Alberto Aguelo, experto en comunicación: “Todas las personas que mienten hacen los mismos gestos”

Psicología del lenguaje corporal

Alberto Aguelo se ha especializado en traducir los códigos del lenguaje corporal al gran público

Alberto Aguelo se ha especializado en traducir los códigos del lenguaje corporal al gran público

TikTok | @albertoaguelo

¿Te has preguntado alguna vez si es posible detectar una mentira solo con observar a alguien? Alberto Aguelo, experto en comunicación no verbal y divulgador en redes, lo tiene claro: sí se puede. Y no solo eso, asegura que todas las personas que mienten —sin excepción— acaban haciendo los mismos gestos.

“En investigaciones policiales se dieron cuenta de que, cuando alguien había cometido un crimen y quería mentir, siempre, en todas las ocasiones, hacía los mismos gestos”, explica en uno de sus vídeos de TikTok (@albertoaguelo).

Los gestos que delatan una mentira

Tocarse la nariz, las orejas o frotarse los ojos son señales que, según Aguelo, se repiten siempre en personas que están mintiendo

Según Aguelo, existen señales físicas que, aunque puedan parecer inocentes, están directamente asociadas al intento de ocultar la verdad. Tocarse la nariz, frotarse los ojos o manipularse las orejas de forma repetida pueden parecer tics sin importancia, pero cuando se producen en momentos clave de una conversación, podrían ser auténticos delatores. “Son pequeños detalles que delatan al instante a los mentirosos”, subraya.

Este tipo de movimientos, conocidos como adaptadores, están relacionados con la incomodidad y el intento inconsciente de calmarse a uno mismo. No es que todas las personas que se rascan la nariz estén mintiendo, pero cuando estos gestos coinciden con una historia poco creíble o contradictoria, es recomendable prestar atención. “La próxima vez que veas a alguien tocándose la nariz o las orejas una y otra vez, mantente alerta, porque puede que te esté mintiendo”, sugiere.

Lee también

Alberto Aguelo, especialista en comunicación interpersonal: “Cuando una persona lo hace, significa que tiene dudas”

Daniel Chueca Miras
Alberto Aguelo, experto en comunicación interpersonal, enseña cómo sustituir el “pero” por fórmulas más constructivas gracias a la técnica del sándwich

El interés que despierta Aguelo en plataformas como TikTok tiene mucho que ver con su habilidad para poner ejemplos claros y visuales de una materia, en principio, compleja. Aunque insiste en que el lenguaje corporal no es una ciencia exacta, sus vídeos funcionan como una invitación a observar con más atención. Porque a veces, lo que no se dice —pero se mueve, se toca o se esquiva— también habla.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...