Edu García, entrenador de movimiento natural: “Debemos aprender a levantarnos del suelo sin apoyar las manos, esto nos va hacer sentir más seguros, capaces y conectados con nuestro cuerpo”

Movilidad corporal

Este ejercicio permite mejorar la fuerza y la coordinación del cuerpo para mantenerlo ágil y activo

Pasar ocho horas al día sentado perjudica incluso a las personas jóvenes y activas

Levantarse sin usar las manos ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones.

Levantarse sin usar las manos ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones.

unsplash

El sedentarismo y la falta de ejercicio físico en el día a día, motivados por los cambios en el estilo de vida influidos por la industrialización y el avance de la tecnología, conlleva toda una serie de consecuencias en las personas. Incluso en aquellas que no son conscientes de estar manteniendo este tipo de rutina, ya que, tal y como apunta el Ministerio de Sanidad, alguien sedentario es quien pasa mucho tiempo seguido sentado, a pesar de que sea activo físicamente. Un mayor porcentaje de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de sufrir ciertos tipos de cáncer representan algunos de los mayores riesgos que enfrentan las personas que tienen un estilo de vida sedentario, advierten desde la institución. Una situación que, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 31% de la población mundial.

Por otro lado, esto también afecta a la movilidad, una cualidad fundamental, dado que determina la autonomía de las personas y resulta clave a la hora de evitar lesiones. Una buena movilidad articular es indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo, ya que le permitirá mantenerse resistente, coordinado y fortalecido para ser capaz de realizar distintos movimientos básicos. Todo ello sin sufrir dolores ni tensión muscular. Esta es la razón por la que se aconseja incorporar un entrenamiento de movilidad como parte de unos hábitos saludables. Sobre todo porque, con el envejecimiento natural del cuerpo, esta cualidad se va perdiendo y atrofiando, lo que acelera el proceso que lleva a las personas a perder su independencia y autonomía. 

Un ejercicio sencillo para mejorar la movilidad del cuerpo

Para evitar esto y procurar que el cuerpo se mantenga ágil y con una buena movilidad, Edu García, entrenador de movimiento natural, recomienda practicar un ejercicio sencillo, práctico y completo. A través de una publicación en la red social de Instagram, el especialista muestra cómo se puede mejorar esta cualidad del cuerpo con tan solo tratar de levantarse del suelo sin hacer uso de las manos.

Para conseguirlo será necesario mejorar la resistencia y la coordinación, a base de la práctica, como si fuera un desafío. “Desarrollar la fuerza y movilidad necesarias para manejar con facilidad tu cuerpo en acciones naturales, necesarias y cotidianas es muy importante”, señala.

Lee también

El secreto consiste en activar los distintos músculos y que trabajen de forma conjunta, siguiendo una serie de pasos que permitirán realizar este movimiento de forma más fácil. Todo ello sin tener que apoyarse con las manos. “Te vas a sentir más seguro, capaz y conectado con tu cuerpo y con tu esencia”, asegura Edu García.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...