Muchas veces ignoramos que nuestros comportamientos, incluso los más automáticos o aquellos que nos parecen insignificantes, pueden ser señales internas de que algo no está del todo bien o que necesita atención. Unas conductas o prácticas que en muchos casos podríamos catalogar como avisos silenciosos que el cuerpo o la mente nos envían cuando somos incapaces de prestar atención a nuestro bienestar.
Sobre este asunto hablaba recientemente la psicóloga Silvia Severino. A través de un reciente vídeo compartido en su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico), donde acumula más de 200 mil seguidores, la terapeuta desvelaba las cinco señales que podrían indicar que tienes un trauma y no lo sabes.
La primera de estas señales es si agradeces demasiado cuando alguien es amable contigo. ''No estás acostumbrado a recibir sin pagar con culpa'', explicaba la especialista. Si te disculpas todo el tiempo, incluso cuando no hiciste nada malo es otra señal de que podrías tener un trauma. ''Te enseñaron a sentirte culpable hasta por existir'', recalcaba la psicóloga.
''La tercera señal es si no recuerdas nada de tu infancia. Eso no es mala memoria, es tu mente protegiéndote de lo que dolió demasiado'', afirmaba la especialista. Según Severino, si tampoco sabes aceptar cumplidos, podrías estar sufriendo un trauma. ''No es humildad es que no te los crees'', añadía. Y por último, la psicóloga desvelaba que también es una señal de alerta nunca pedir ayuda. ''Aprendiste a hacerlo todo tú solo porque sentías que no podías confiar en nadie'', aclaraba la experta.
En otra de sus publicaciones, la experta sorprendía con unos consejos que no dejaban indiferente a nadie. Y es que la terapeuta aseguraba en su perfil de TikTok que existen tres cosas esenciales en la vida que hay que entender antes de que sea demasiado tarde. ''Tener tu cuarto desorganizado te drena energía. Tenerlo ordenado y bonito te la recarga'', comenzaba diciendo.
Según Severino, estar continuamente pendiente de las redes sociales te hace ser una persona improductiva. ''Pero leer no'', añadía. Y por último, la especialista hacía referencia al caos. ''El caos destruye tu espíritu, la organización te devuelve las ganas de vivir'', aseguraba.