El embarazo es una etapa en la que se debe tener especial cuidado con las rutinas diarias, ya sea en la alimentación, el ejercicio o el cuidado de la piel (skincare). Aunque es importante mantener una vida lo más normal posible, hay ciertos hábitos que deben modificarse o sustituirse, ya que podrían no ser tan beneficiosos como antes. La guía principal debe ser siempre el médico de cada mujer, por lo que es fundamental prestar atención para evitar errores que, a largo plazo, puedan traer consecuencias.
Este es un tema que aborda la doctora Leire Barrutia en uno de sus últimos TikToks. Barrutia es una reconocida dermatóloga con formación académica sólida y una amplia trayectoria profesional. Es licenciada en Medicina por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), especializada en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología por el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Además, se dedica a divulgar contenido sobre salud a través de sus redes sociales, como Instagram, donde acumula más de 400 mil seguidores.

Mujer cuidando su piel
En su video, la doctora comienza explicando: “¿Qué ingredientes cosméticos debemos evitar durante el embarazo? Os lo cuento como dermatóloga y embarazada.” Para aquellas mujeres que tengan una rutina establecida de skincare y estén embarazadas, deberán tomar ciertas precauciones con algunos de sus productos.
Lista de productos a evitar durante el embarazo
“Lo primero son los retinoides, como el retinol, el retinal y cualquier derivado. Aunque los retinoides tópicos apenas se absorben, se desaconsejan por precaución, ya que en su forma oral pueden provocar malformaciones en el feto. Por eso, lo recomendable es dejar de usarlos en cuanto sepáis que estáis embarazadas, aunque no es necesario suspenderlos durante la búsqueda del embarazo”, explica la doctora.

Mujer embarazada
“En segundo lugar, el ácido salicílico. En bajas concentraciones y con un uso esporádico, como en productos de limpieza facial, no suele representar un riesgo. Aun así, en general es preferible evitarlo”, señala la doctora. La razón principal es que, si se absorbe en cantidades elevadas, este ingrediente puede atravesar la placenta y generar efectos tóxicos en el feto.
Por último, Barrutia menciona la arbutina, un despigmentante relacionado con la hidroquinona ingrediente que está claramente contraindicado durante el embarazo. “Aunque la arbutina se absorbe en menor medida, también es preferible evitarla durante esta etapa”, concluye la dermatóloga.
Productos que sí se pueden utilizar durante el embarazo
Muchos ingredientes seguros, como el ácido azelaico para despigmentar, el ácido glicólico para renovar la piel y reemplazar al retinol, la vitamina C para estimular el colágeno y aportar luminosidad, el ácido hialurónico para hidratar en profundidad, así como la vitamina E y la niacinamida. Hay muchas opciones para sustituir esos ingredientes que debemos evitar.