El filósofo griego Aristóteles definía la felicidad como el último propósito del ser humano. Lejos de entenderla como un placer momentáneo, el pensador la concebía como un estado profundo de plenitud y sentido. Sin embargo, a lo largo de la historia, este concepto ha sido interpretado de múltiples formas, generando todo tipo de opiniones, en muchos casos contradictorias.
Hace unos días, la psiquiatra Marian Rojas Estapé publicó en su cuenta oficial de Instagram un fragmento de una entrevista en el que reflexionaba sobre el verdadero significado de la felicidad.
La experta en crecimiento personal y bienestar emocional señaló que, bajo su punto de vista, la felicidad no es un estado permanente: ''Muchas personas se sienten frustradas por no estar felices todo el tiempo, pero, como explico en el vídeo, la felicidad no es constante ni tiene por qué serlo''.
La especialista advirtió que estamos sometidos a la presión de estar contentos en todo momento, algo que termina pasando factura: ''El cerebro humano no está diseñado para vivir en una euforia continua. La felicidad real no es un pico sostenido de emoción… Sino una sensación de equilibrio, de conexión, de bienestar con lo que uno es, con lo que siente, con lo que hace''.

Dos personas felices.
Según la autora de Encuentra tu persona vitamina y Recupera tu mente, reconquista tu vida es fundamental hacer un ejercicio de introspección y aprender a aceptar que hay días buenos y días difíciles, momentos de entusiasmo y otros de cansancio: ''Esto también forma parte de una vida emocional sana''.
En la entrevista, habló sobre el dolor y el sufrimiento, presentes de manera inevitable en el día a día. En la conversación, señaló que las preocupaciones diarias no deberían disipar la sensación de bienestar general. ''Lo malo es cuando piensas que no deberías estar sufriendo nada nunca, porque la vida conlleva dolor'', sentenció.
Un gran impacto
La reflexión de la creadora de contenido, que acumula más de 4,2 millones de seguidores en la plataforma de color rosa, generó una oleada de comentarios: ''Desde que elegí ser feliz, mi perspectiva es feliz y lo que sucede alrededor lo veo así'', ''Me encanta escucharte. Palabras sabias que te hacen reflexionar'', ''Nos olvidamos de que existen otros sentimientos importantes, como la satisfacción, la calma y la plenitud'', ''Gracias por estar siempre y por sus consejos'', ''La felicidad no es constante, pero la paz sí puede serlo. Creo que así debe ser'', ''Integrar el dolor es parte de la vida'', entre otros.