Los seres humanos somos sociales por naturaleza. Desde que nacemos, buscamos compañía y validación en los demás, lo que puede llevarnos incluso a caer en dinámicas tóxicas de dependencia social.
A lo largo de los últimos años, muchos expertos en salud mental han incidido en una misma idea: estar solo no es lo mismo que sentirse solo. Los especialistas han animado a sus lectores a trabajar en su autoestima y amor propio para desarrollar la capacidad de estar en paz con uno mismo.
Quedar con tus amigos es genial, pero si no aprendes a estar a solas contigo y ser capaz de disfrutar de un café a solas porque te apetece, vas a tener una vida muy dura.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) June 19, 2025
En una publicación reciente, el psicólogo Luis Miguel Real compartió su opinión sobre esta cuestión y destacó la importancia de que cada individuo realice un ejercicio de introspección para aprender a habitar su mundo interior.
''Quedar con tus amigos es genial, pero si no aprendes a estar a solas contigo y a ser capaz de disfrutar de un café (en solitario) porque te apetece, vas a tener una vida muy dura. Reírte hasta que te duela la tripa, rajar del curro, inventarte excusas absurdas para justificar otra ronda... todo eso está de lujo, pero si no sabes estar contigo mismo, solo, en silencio, sin que te entre el mono de notificaciones o el síndrome del '¿quién soy si no tengo a nadie alrededor?', tienes un problemita'', señaló el autor de No pienses en un oso verde.

Un hombre reflexionando
Según la opinión profesional del terapeuta, muchas personas recurren a una vida social agitada para no escuchar sus pensamientos intrusivos y mantener la mente ocupada todo el tiempo. Para Real, se trata de un mecanismo de 'escapismo social', una forma de calmar la ansiedad, pero que, bajo ningún concepto, acerca a alguien al bienestar.
''Desde la psicología, esto se llama intolerancia al aburrimiento o a la introspección. Es como si tuvieras alergia a tu propio yo sin filtros. Por eso hay gente que prefiere un plan de mierda a ningún plan. Por eso, a veces, se aguanta lo inaguantable en una relación, con tal de no enfrentarse al vacío'', explicó el experto en la plataforma de Elon Musk.
Un proceso difícil
A modo de conclusión, el psicólogo animó a sus seguidores a no huir de sus pensamientos y a aprender a convivir de manera más saludable con su yo interior. Aunque reconoció que se trata de un proceso complicado, especialmente al principio, recalcó que tener citas con uno mismo no es un fracaso social, sino un verdadero lujo y una oportunidad para estar en paz y evolucionar como persona.