Loading...

Claudia Nicolasa, psicóloga, sobre enamorarse del Chat GPT: “Te enamoras de cómo te hacen sentir”

Bienestar

La posibilidad de enamorarse de una inteligencia artificial ha generado un intenso debate en el ámbito de la tecnología y la psicología

Claudia Nicolasa, psicóloga, sobre enamorarse del Chat GPT: “Te enamoras de cómo te hacen sentir”

@claudianicolasa

La inteligencia artificial está cada vez más involucrada en el día a día de las tareas humanas, debido a que tiene la capacidad de ayudar a resolver algunos problemas, redactar comunicados, facilitarte el trabajo e incluso puede mantener conversaciones sobre cualquier tema de tu interés.

La posibilidad de enamorarse de una inteligencia artificial ha generado un intenso debate en el ámbito de la tecnología y la psicología. La psicóloga Claudia Nicolasa ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que analiza la posibilidad de enamorarse de la IA.

“Puede sonar raro, pero es más común (y más humano) de lo que crees. Y el motivo es el mismo por el que algunas personas se “enamoran” de su psicólogo. No te enamoras de la IA o de un psicólogo como de personas reales, te enamoras de cómo te hace sentir y de todo lo que proyectas ahí que falta en tu vida”, asegura Claudia Nicolasa.

La psicóloga comenta los motivos por los que pueden surgir los enamoramientos de la IA: ”El psicólogo y la IA son figuras que están ahí para ti; en ese espacio nada más importa que tus necesidades y te sientes valorado y escuchado”, reflexiona la experta.

Claudia Nicolasa: “La IA y el psicólogo tienen herramientas y saben como activar tus emociones y calmar tu ansiedad”

“Puedes contarles lo que sea, no hay malas caras ni críticas negativas. La IA y el psicólogo tienen herramientas y saben como activar tus emociones y calmar tu ansiedad; se convierten en figuras de acompañamiento y de protección”, concluye la experta.

Sin embargo, Claudia Nicolasa hace hincapié en la importancia de acudir al psicólogo y de no utilizar la IA como terapia: “Aunque la IA tenga conocimiento, jamás va a poder reemplazar el trabajo de un psicólogo”.