Las relaciones de pareja, como cualquier otro tipo de vínculo, no son perfectas. Es cierto que se comparten momentos, recuerdos y experiencias preciosas, sin embargo, a veces, estas acaban por esconder o restar importancia a dinámicas nocivas que también hay que tener en cuenta.
Estos problemas se pueden solucionar y mejorar siempre que ambas personas estén dispuestas a poner esfuerzos en hacerlo. Sin embargo, solo se puede controlar lo que hace uno mismo, por lo que es importante centrarse en la salud mental propia y establecer unos límites claros que no estás dispuesto a cruzar para tenerlos presentes en todas tus relaciones, sean de pareja o de cualquier otro tipo.
Sobre ello habla la psicóloga Ángela Fernández en una de sus recientes publicaciones en redes sociales. En el vídeo, la psicóloga habla sobre cómo construir relaciones más sanas y afirma que, para ello, uno debe tener claro cuáles son sus “mínimos innegociables”.
En palabras de la terapeuta, “estos mínimos innegociables no son caprichos. Son límites que no estás dispuesto a cruzar; cosas que son intolerables para ti y cosas que necesitas cien por cien para sentirte cómodo y a gusto en una relación”.
“Probablemente, tus mínimos innegociables no son los mismos que los de Alfredo”, apunta Ángela Fernández para dejar claro que cada uno debe pensar en sus propios valores. Por eso, apunta, es importante conocerse a uno mismo. Pensar en cuáles son los nuestros y tenerlos claros nos ayudará a expresarlos al resto “con confianza y asertividad”, expresa la psicóloga.
Fernández recomienda hacer una lista pensando en las relaciones que se han tenido en el pasado e imaginando cómo nos gustaría estar en una relación en el futuro.
Reacciones en redes
“Tal cual, muchas gracias por el consejo”
Además, expone algunos ejemplos de mínimos innegociables que le han expresado pacientes en consulta: “Cariño y contacto físico, espacio para la individualidad, tener proyectos y compromisos en común, tener conversaciones profundas, ser una parte activa en las esferas de la vida del otro...”. “Es importante que conozcas tus mínimos innegociables porque forman parte de lo que eres, de lo que necesitas y de cómo entiendes y vives el amor”, concluye Ángela Fernández.