Desde la cuenta del a Clínica Neleva, la especialista en envejecimiento, Mariana Sada Echevarría ha querido desmentir varios mitos que existen una vez se superan los 40 años de edad.
Entre los mitos más comunes que desmantela se encuentra la creencia de que el metabolismo se detiene con la edad. Mariana señala un estudio publicado en Science en 2021 que demuestra que la tasa metabólica se mantiene estable entre los 20 y los 60 años.
La experta enfatiza que ganar músculo sigue siendo completamente posible después de los 40, siempre que se combine una rutina adecuada de fuerza, alimentación rica en proteínas y descanso suficiente, incluso en personas mayores.
Mariana también rechaza la idea de que el dolor es un acompañante inevitable del envejecimiento. Según explica, aunque ciertas patologías pueden ser más frecuentes, el dolor persistente debe ser evaluado y tratado, no aceptado como una consecuencia natural.
">
Lo mismo ocurre con la pérdida de peso: si bien los cambios hormonales dificultan el proceso, con disciplina, ejercicio y una alimentación saludable, es perfectamente viable adelgazar después de los 40.

La sexualidad en la edad avanzada está rodeada de prejuicios negativos
Por último, la especialista ha querido desmontar el mito de que la vida sexual se apaga tras la mediana edad. Reconoce que factores físicos, emocionales y hormonales pueden influir, pero subraya que existen herramientas eficaces para mantener o recuperar una sexualidad plena.
“Aunque el deseo sexual puede verse afectado, no desaparece por completo”, afirma. Según ella, la clave está en adoptar hábitos saludables, fomentar una buena comunicación y, si en caso de que fuera necesario, acudir a tratamiento médico.