Adrián Garrido, psicólogo: “Si callas para evitar problemas con tu pareja, los acumulas y el silencio en una relación no evita rupturas, las construye”

PAREJAS 

Aprender a enfrentar las dificultades, expresar las quejas sin atacar y tener un diálogo abierto se convierte en la verdadera clave para mantener y salvar la pareja

Adrián Garrido

Adrián Garrido

En las relaciones de pareja, no todo conflicto es negativo ni todo silencio es paz. Muchas veces, evitar una discusión parece la mejor manera de mantener la paz y la calma, de no herir al otro o de evitar un enfrentamiento doloroso. Pero lo que parece un acto de cuidado puede convertirse en una trampa silenciosa que va desgastando poco a poco la relación. El verdadero problema no es pelear, sino callar, desconectarse emocionalmente y dejar que los problemas se acumulen sin resolver.

Cuando esto se convierte en repetitivo, existe la posibilidad de que vengan problemas más grandes

Adrián GarridoPsicólogo

Este silencio, lejos de ser en muchas ocasiones un refugio, actúa como un muro invisible que separa a dos personas que alguna vez estuvieron unidas. La falta de comunicación crea distancia, acaba con la confianza y apaga la chispa que sostiene el vínculo. No es raro que, cuando uno de los dos decide desconectarse por completo para evitar el conflicto, la relación entre en una cuenta regresiva hacia su fin.

En este contexto, tal y como explica Adrián Garrido, psicólogo General Sanitario especializado en el ámbito de la Psicoterapia Familiar Sistémica y Trastornos del Neurodesarrollo, aprender a enfrentar las dificultades, expresar las quejas sin atacar y tener un diálogo abierto se convierte en la verdadera clave para salvar lo que importa. Porque una relación saludable no es aquella sin problemas, sino la que sabe cómo navegar en ellos sin perderse en el camino.

Pareja

Cuando uno de los dos se desconecta por completo y rehúye cualquier enfrentamiento, está mostrando que no se siente seguro ni motivado para reparar la relación 

Getty Images

“Si os pasa esto, es cuestión de tiempo que lo dejéis. Esto no me lo invento yo, lo dice un psicólogo americano al que llaman Doctor Amor. Después de atender a miles de parejas, este psicólogo determinó cuatro comportamientos que pueden predecir si una pareja va a durar o no. Se les conoce como los cuatro jinetes del apocalipsis”, apunta el psicólogo. El primer jinete es la crítica; tener quejas es normal, pero una cosa es expresar que te ha molestado y otra cosa recurrir a insultos o palabras desagradables, como egoísta. La crítica ataca a la persona y no a la conducta, y cuando se repite existe la posibilidad de que vengan problemas más grandes.  

Sarcasmo, burla, levantar la ceja, poner los ojos en blanco... todo esto es desprecio y es lo más peligroso

Adrián GarridoPsicólogo

El segundo jinete se refiere al desprecio. Según el psicólogo, “Sarcasmo, burla, levantar la ceja, poner los ojos en blanco... todo esto es desprecio y este es el más peligroso de los cuatro”. Este comportamiento transmite una sensación de superioridad y humillación, lo que termina por romper la conexión emocional entre la pareja. El tercer jinete, en cambio, está relacionado con ponerse a la defensiva. “¿Te justificas todo el tiempo? ¿Le das la vuelta a la tortilla para echarle la culpa al otro? Estás a la defensiva, suena a protección, pero en realidad estás matando el diálogo con el otro”. Esta actitud bloquea la comunicación y dificulta resolver los conflictos de manera constructiva.

El cuarto jinete es el evitar el conflicto, el más silencioso de todos. Cuando uno de los dos se desconecta por completo y rehúye cualquier enfrentamiento, está mostrando que no se siente seguro ni motivado para reparar la relación. Esta desconexión es una señal clara de que el vínculo está en peligro. Aprender a identificar estos comportamientos es clave para transformar estas actitudes destructivas en formas más saludables de relacionarse.

Pareja

Reconocer estos “cuatro jinetes” es el primer paso para cambiar patrones dañinos 

Srdjan Randjelovic

Las relaciones de pareja enfrentan desafíos casi inevitables, pero son los comportamientos que elegimos frente a esos retos los que marcan la diferencia entre crecer juntos o separarse. Criticar constantemente, mostrar desprecio, ponerse a la defensiva o evitar el conflicto son señales claras de desgaste emocional que, si no se atienden, pueden acabar en ruptura. Reconocer estos “cuatro jinetes” es el primer paso para cambiar patrones dañinos y crear una comunicación abierta y respetuosa. Solo así es posible mantener la conexión, sanar heridas y construir una relación sólida y duradera.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...