El verano es sinónimo de días más largos, noches más cortas, aire libre, vacaciones, sol y playa. La exposición solar sin protección sigue siendo un riesgo subestimado para muchos, y en esta época del año es más esencial que nunca protegernos del sol para no quemarnos. Y no solo tenemos que cuidar de nuestra piel, sino que también de nuestro pelo.
Cuidarnos más en verano es mucho más que una cuestión estética. El tono dorado en la piel todavía se asocia con salud y vacaciones, pero la ciencia insiste: el sol es necesario y una fuente de bienestar, como la vitamina D, pero también es uno de los grandes agresores para nuestro cuerpo si no lo protegemos bien, ya que la radiación ultravioleta puede causar daños graves en la piel.

En verano debemos protegernos del sol.
La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemadas dolorosas, envejecimiento prematuro de la piel, aumentar el riesgo de cáncer de piel y deterioro capilar. Con respecto a este último punto, desde La Vanguardia hemos entrevistado a Alba Gómez, experta en salud capilar. Primero de todo, hay que destacar que la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano.
Y no solo eso, sino que también es nuestra primera barrera protectora. Los daños solares en la piel son más conocidos, pero nuestro cuero cabelludo también sufre mucho: “La radiación solar genera mutaciones en el ADN celular que, si se acumulan a lo largo de la vida, pueden acabar dando lugar a la aparición de tumores cutáneos. Además, la cabeza es la zona más expuesta al sol”.
Es muy frecuente ver a pacientes mayores de 60 años que acumulan un gran daño solar en la piel de su cuero cabelludo
“El pelo ejerce una función protectora fundamental, pero muchas veces no es suficiente y tenemos que proteger de forma adicional la piel de la cabeza. Sobre todo, en zonas donde hay menos densidad capilar. Es muy frecuente ver a pacientes mayores de 60 años que acumulan un gran daño solar en la piel de su cuero cabelludo”, ha querido añadir la especialista.
El pelo aclarado es un efecto negativo del sol sobre la melanina
De la misma manera que muchas personas piensan que la tonalidad dorada en la piel significa salud y belleza, muchas otras también creen que es bonito que se le aclare el pelo en verano por el sol. “Que el pelo se aclare en verano no es beneficioso, sino que es un efecto negativo del sol sobre la melanina de la corteza capilar”, ha afirmado Gómez.
De esta manera, el pelo aclarado por el sol en verano se debe a una oxidación de la melanina: “La melanina se encuentra en el interior de los tallos pilosos, al lado de las cadenas de queratina, y es lo que da el color. Si se expone de manera continuada a la radiación solar, se oxidará y eso provocará una aclaración del pelo, que es la expresión de este gran daño causado”.

El pelo aclarado es un efecto negativo del sol sobre la melanina.
El pelo oscuro tiene más melanina y está más protegido a la radiación solar. La experta ha especificado que “los tintes oscuros también ejercen un efecto protector artificial sobre el pelo en verano. Suponen una protección adicional en nuestro pigmento natural capilar o melanina, ya que los tintes actúan de barrera para las radiaciones solares y evitan más la oxidación”.
Y no solo tenemos que proteger nuestro pelo del sol, sino que también tenemos que evitar que esté mojado de forma constante. “El pelo mojado o húmedo pierde algunos de los enlaces que mantienen su rigidez y estructura. Por eso, es pelo más débil y expuesto a agresiones. Tenemos que ir con más cuidado con el cepillado o la fricción con tejidos”.
Con respecto al cloro de las piscinas y la sal del mar, “ocasionarán una mayor cantidad de residuos sobre la fibra capilar y sobre el cuero cabelludo, que se tendrán que solucionar con un lavado correcto con champús adecuados, los cuales tienen que tener poder surfactante, y complementar con agentes hidratantes de la fibra, incorporados tanto a los champús como a las mascarillas”.
Cuando cortamos el pelo, eliminamos la porción de la fibra capilar que ya no consideramos recuperable con la aplicación de productos nutritivos o reparadores, pero “el hecho de cortar las puntas no resolverá el problema”. Sin embargo, si detectamos puntas abiertas con nudos o fracturas, la mejor opción será cortarlas para evitar que el pelo se enrede.

El hecho de cortar las puntas no resolverá el problema.
Cómo podemos proteger el cuero cabelludo de la radiación solar
Alba Gómez recomienda que la principal protección tiene que ser física, a través de gorras, pañuelos o sombreros: “Tenemos que escoger tejidos con alta densidad, que no dejen pasar la radiación solar, pero a la vez que sean ligeros y que no se enreden con nuestro pelo, para evitar nudos y fracturas”. También se tendrían que complementar con el uso de un fotoprotector solar.