Dra. Gloria Albaladejo, reumatóloga: “Un 80% de la población ha sufrido o sufrirá dolores de espalda, el lumbar es el más frecuente de todos”

Salud

La especialista explicó las diferencias que existe entre un dolor lumbar mecánico y otro inflamatorio

Gloria Albaladejo, reumatóloga

Gloria Albaladejo, reumatóloga

@reumaconectada

La Dra. Gloria Albaladejo, reumatóloga, ha puesto el foco sobre la alta incidencia del dolor lumbar entre la población. “¿Has tenido alguna vez dolor lumbar? Seguro que sí. Alrededor de un 80% de la población ha sufrido o sufrirá dolor de espalda. Y el dolor lumbar es el más frecuente de todos”, señaló amparándose en la ciencia.

Lee también

El calor extremo afecta a todos, pero a ellos más que a ellas, según la ciencia

Ignacio Belloc, José Alberto Molina, José Ignacio Giménez / The Conversation
Horizontal

La especialista explicó que el dolor lumbar mecánico es el más habitual y está relacionado con el estilo de vida actual. “Traduce aquellas patologías tras un sobreesfuerzo físico, tras un golpe, debido a una mala postura o de condicionamiento físico. Es el precio a pagar la mayoría de veces por un estilo de vida sedentario”, indicó. Este tipo de dolor suele estar relacionado con causas físicas y, en general, se alivia con reposo.

">

remarcó la importancia de identificar el dolor lumbar inflamatorio, ya que requiere atención especializada. “Es un dolor que dura más de tres meses y aparece en menores de 45 años la mayoría de veces. Este dolor mejora muchísimo con ejercicio físico, pero cuando te detienes empeora y no te deja estar tranquilo”, explicó. 

Uno de los signos clave es el despertar nocturno por el dolor intenso, que obliga a la persona a levantarse y caminar para aliviarlo.

Dolor lumbar

Dolor lumbar

Getty Images
Lee también

“Te despertarás en mitad de la noche, cuando estás profundamente dormido, abres los ojos y tienes mucho dolor. Solo puedes levantarte de la cama, dar un paseo por la casa y tomarte un antiinflamatorio para poder volver a dormir. Esto es un dolor lumbar inflamatorio”, concluyó en su post.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...