Marta Marcè, nutricionista y experta en menopausia: “El magnesio es esencial en la menopausia porque nos ayuda a nivel óseo, muscular y regula el cortisol”

Alimentación

Este mineral ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia, por ejemplo, beneficiando la salud ósea y el equilibrio emocional

Aurelio Rojas, cardiólogo: “¿Cuál es la mejor hora para tomar magnesio? Te lo cuento”

Marta Marcè, nutricionista, explica la importancia del magnesio para la salud de las mujeres.

Marta Marcè, nutricionista, explica la importancia del magnesio para la salud de las mujeres.

Existen muchos motivos por los que hay que asegurarse de consumir las suficientes dosis de magnesio, puesto que se trata de un mineral indispensable para la salud y que interviene en diversas funciones del organismo. Sobre todo en lo que se refiere a la formación de tejidos, pero también a la síntesis de hormonas y un gran porcentaje de reacciones químicas, señala el equipo de especialistas de Clínica Universidad de Navarra. Entre los principales roles del magnesio se encuentran la asimilación del calcio y de la vitamina C, la transmisión de los impulsos nerviosos y el equilibrio del sistema nervioso central.

Pero, ¿qué sucede si se produce un déficit? Cuando no se consume el magnesio suficiente se pueden producir fallos en el crecimiento, espasmos y alteraciones en el comportamiento, según advierten los expertos. Para evitarlo, por lo general, tan solo habrá que asegurarse de incluir alimentos ricos en magnesio en la dieta, como pueden ser las almendras, los cacahuetes, los garbanzos, las lentejas o las acelgas. Cabe destacar que esto dependerá de cada persona, sus necesidades y sus circunstancias. Por ejemplo, en el caso de las mujeres, la ingesta de magnesio supone un factor especialmente clave para su salud.

¿Por qué es tan importante el magnesio para la salud de las mujeres?

El magnesio afecta en buena medida al bienestar de las mujeres y puede resultar determinante para su salud. Además, a esto hay que añadir el hecho de que, a menudo, existe un déficit de este mineral en la dieta. “Hay unos déficits de magnesio brutales”, reconoce la nutricionista Marta Marcè. En su intervención en el podcast ‘Real Fooding’, la especialista explica que el consumo de este mineral interviene en la salud ósea de las mujeres, dado que interviene en el metabolismo de la vitamina D y en la absorción del calcio. Igualmente, su insuficiencia está relacionada con la calidad del sueño, los síntomas de la ansiedad y los casos de cansancio y debilidad muscular.

Unos efectos que se ven todavía más acusados en el caso de las mujeres que se encuentran en la fase de la menopausia, especialmente en lo relacionado con la salud mental y emocional. Ciertos estudios al respecto revelan que el magnesio ayuda a combatir la depresión y a reducir sus síntomas. Así como regula el estado de ánimo y mejora los casos de estrés y ansiedad. “Nos ayuda a estar más contentas y a podernos relajar”, asegura Marta Marcè.

Lee también

Por otro lado, el magnesio también está involucrado en el síndrome premenstrual, que suele tener lugar entre los siete y diez días previos a la menstruación. Su acción está asociada a una reducción de sus síntomas, como pueden ser la irritabilidad, el dolor de cabeza o la retención de líquidos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...