No hay duda de que la sandía es una de las frutas estrella del verano. Junto al melón, forma uno de los dúos imprescindibles de la temporada estival. Cualquier hora del día es perfecta para comer un poco de este alimento fresco y ligero que nunca puede faltar en nuestras neveras. Sin embargo, es posible que muchos no conozcan los grandes beneficios que esconde la sandía.
Más allá de su sabor dulce y su capacidad de hidratación, la sandía tiene muchos beneficios para la salud. Unos datos que el popular médico Jorge Martín ha querido detallar en sus redes sociales. ''Con el calor a todos nos apetece comer cosas fresquitas y si además tiene beneficios para tu salud, mejor que mejor'', comenzaba diciendo en su perfil de Instagram.
Tal y como desvelaba, la sandía tiene siete grandes beneficios. El primero -y más importante- es la hidratación y la saciedad. ''Más del 90% de la sandía es agua y además tiene un bajo aporte calórico y es rica en fibra, lo que nos va a mantener más saciados Ayuda a reducir la ingesta calórica y mejorar el índice de masa corporal'', aseguraba el experto.
También ayuda a mejorar la presión arterial y función vascular. ''Viene de L-citrulina, un aminoácido que contribuye al control de la presión arterial y de la función vascular'', recalcaba el doctor. Por si esto no fuera suficiente, la sandía tiene una potente acción antioxidante y cardioprotectora. ''Alta concentración de licopeno, beta-caroteno y vitamina C, antioxidantes que protegen frente al estrés oxidativo, reducen la inflamación y mejoran la salud cardiovascular'', detallaba.

La sandía es una fruta con un excelente contenido de agua
Otro beneficio clave es que también ayuda en la recuperación y rendimiento después de actividades deportivas. ''La L-citrulina mejora el flujo sanguíneo y reduce el dolor muscular post-esfuerzo (aunque sin siempre aumentar el rendimiento muy exigente)'', afirmaba. Por otro lado, la salud intestinal también se beneficia de las propiedades de la sandía. ''Su alto contenido en fibra y agua favorecen la regularidad intestinal y el buen tránsito digestivo'', desvelaba.
Además, su alto contenido en ''vitamina B6 y magnesio contribuye a un buen estado de ánimo y a favorecer el descanso nocturno''. ''También contiene vitamina C que ayuda a la producción de colágeno; los antioxidantes protegen frente a daños UV. Es un fruta bastante completita'', explicaba el médico a la vez que reconocía que también contribuye a la hidratación y buen estado de la piel.