Raúl Valdesuso, fisioterapeuta: “Si eres de los que se cruje los dedos todos los días debes saber que no es malo, siempre y cuando no tengas ninguna patología que te lo impida”

Bienestar

Este experto en articulaciones aclara qué es lo que pasa cuando se hace ese gesto

Luis Zamora, nutricionista: “Si te crujen las articulaciones, no es solo porque estás cumpliendo años”

Raúl Valdesuso, fisioterapeuta: “Si eres de los que se cruje los dedos todos los días debes saber que no es malo, siempre y cuando no tengas ninguna patología que te lo impida”

Raúl Valdesuso, fisioterapeuta: “Si eres de los que se cruje los dedos todos los días debes saber que no es malo, siempre y cuando no tengas ninguna patología que te lo impida”

TikTok / @raulvaldesusonmp

Hay una manía que posee mucha gente que a algunas personas les pone de los nervios: crujirse los dedos. Estos hacen un ruido parecido a que se rompa algo, por lo que da bastante repelús a los más aprensivos.

La capacidad que tiene la gente de poder hacerlo de manera regular depende de varios factores. Muchos deportistas hacen eso, ya que puede tener como utilidad destensar los dedos o incluso el cuello o la espalda.

Raúl Valdesuso es un fisioterapeuta que aporta consejos sobre las articulaciones en sus redes sociales. Además, ha formado parte del equipo de preparación de Ilia Topuria, el campeón de Peso Ligero de la UFC.

Valdesuso explica en el vídeo qué es lo que pasa cuando se crujen los dedos: “No son dos huesos chocando, son pequeñas burbujitas que se liberan dentro de la articulación. Estas burbujitas se producen por cambios de presión dentro de la articulación”.

¿Es positivo o negativo crujirse los dedos?

Para terminar, el fisioterapeuta confirma si es bueno o malo hacerlo: “Si eres de los que se cruje los dedos todos los días debes saber que no es malo, siempre y cuando no tengas ninguna patología que te lo impida”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...