El azúcar está instalado con habitualidad en nuestro día a día y en nuestra alimentación. Lo cierto es que debería ser un ingrediente que se consumiese con moderación, pero ocurre todo lo contrario y muchos nutricionistas le han declarado la guerra.
El nutricionista Luis Gil ha compartido un vídeo para visibilizar las consecuencias negativas y los efectos a largo plazo de consumir azúcar de manera habitual y no esporádicamente.
">
“El azúcar es la droga legal más afectada del mundo. No hablamos de un capricho, es una adicción disfrazada de recompensa porque lo consumes sin darte cuenta”, explica el nutricionista.
“Aprende a leer etiquetas porque el azúcar se esconde a veces con otros nombres que no conocemos”
“Cuando intentas dejarlo aparece la ansiedad, el cansancio y el mal humor. Los adictos al azúcar tienen señales claras: sensación de hambre constante, hinchazón después de comer, falta de energía, grasa abdominal que no desparece, cambios de humor sin motivo... y si no lo frenan, vienen consecuencias más graves”, advierte
Estos problemas pueden derivar en “obesidad, problemas de corazón, problemas para dormir, ronquidos, insomnio e incluso problemas hormonales”.
Y la solución “es desegancharte de raíz. No comas ultraprocesados, hidrátate bien con 2 o 3 litros de agua al día, duerme bien porque una mala noche puede aumentar las ganas de picar dulce, camina 15 minutos después de cada comer y muévete todo lo posible. Sobre todo, aprende a leer etiquetas porque el azúcar se esconde a veces con otros nombres que no conocemos”.


