Claudia Nicolasa, experta en comportamiento humano: ''Muchas personas se cortan el pelo, se tatúan o se reinventan tras una ruptura o un momento difícil''

Un momento complicado

Claudia Nicolasa, psicóloga

Claudia Nicolasa, psicóloga

Instagram/@claudianicolasa | Pexels

Superar una ruptura amorosa no es fácil. Tal como han señalado numerosos psicólogos y expertos en salud mental en los últimos años, se trata de un momento de gran vulnerabilidad, en el que la persona debe afrontar un duro proceso de duelo, marcado por la aparición intermitente de tristeza e incertidumbre.

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga y experta en comportamiento humano Claudia Nicolasa explicó que, en este tipo de situaciones, muchas personas optan por hacerse un cambio de look o dar un giro a su vida, con el objetivo de empezar una nueva etapa y dejar atrás el pasado.

La especialista señaló que cortarse el pelo, entre otros cambios físicos, es una práctica habitual a la que muchas personas recurren al abandonar un vínculo sentimental o atravesar una situación personal complicada. En el post que compartió en la plataforma de color rosa, explicó que este gesto tiene una base psicológica.

Lo primero que destacó es que existe una gran necesidad de control: ''Cuando todo se tambalea, tomar una decisión sobre nuestro cuerpo nos da sensación de poder (...) Cuando estamos en una crisis, sentimos que hemos perdido el control de lo que sucede en nuestra vida y, aunque parezca absurdo, cambiarnos el pelo o hacernos un tatuaje es una forma inmediata de sentir que, aunque todo se derrumbe, podemos tomar decisiones sobre nosotros. Es como un alivio''.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En segundo lugar, explicó que este tipo de comportamientos tiene como objetivo proporcionar un cambio de identidad: ''Modificando nuestro aspecto podemos sentir que estamos cambiando nuestra vida. Es como cortar simbólicamente con tu 'yo' anterior, buscando un nuevo 'yo' con una situación vital mejor''.

En último lugar, Nicolasa explicó que, tras una ruptura o un momento de crisis, es habitual que la autoestima se debilite, por lo que un cambio de look puede ser una forma de reconciliarte contigo mismo, así como de buscar seguridad y validación externa.

Una forma de canalizar los sentimientos

Antes de finalizar, la experta aclaró que estos cambios físicos no deben tomarse como motivo de risa ni burla, ya que representan una manera saludable de canalizar los sentimientos y ayudan a muchas personas a seguir adelante.

Como era de esperar, muchos seguidores compartieron sus experiencias y opiniones en los comentarios del post: ''Me trajo a la mente a varias que conozco'', ''Me pasó con los tatuajes. En su momento fue una manifestación muy potente de lo que sentía'', ''Los daños emocionales no los cambia'', ''Lo hice hace un mes, corté todo mi cabello'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...