Aurelio Rojas, cardiólogo: ”¿Sabías que Europa acaba de prohibir el uso de sabor ahumado en los alimentos? No es una medida exagerada, te explico el por qué”

Consejos

Retrato Aurelio Rojas

Aurelio Rojas

Cedida

La Unión Europea ha prohibido el uso de ciertos aromas de humo en alimentos, específicamente aquellos que no han podido demostrar su seguridad. Se trata de una medida que afecta a varios aditivos que se utilizan para dar sabor ahumado a diferentes productos como patatas fritas, quesos, carnes y pescados procesados. 

Tal y como señala el cardiólogo y divulgador Aurelio Rojas, esta no es una medida exagerada: “Esto es una medida de salud pública y ahora vas a entender por qué” asegura el experto, el cual ha indagado en el tema.

Tal y como desvela Rojas, los saborizantes ahumados no son humo real, son compuestos químicos derivados del humo: “Lo peor de todo es que muchas veces están en productos que nos parecen sanos como algunas legumbres, hummus, tofu o comida para veganos”.

La prohibición llevada a cabo por la EFSA surge tras revisar 8 productos con sabor ahumado: “En 7 de ellos han encontrado indicios de genotoxicidad, algo que puede dañar tu ADN. Hablamos de potencial cancerígeno”

Lee también

Manuel Viso, médico divulgador: “Las galletas integrales no son sanas, solo tienen un 3% de harina integral, y eso si tienes suerte, lo demás es todo refinado”

Alexandra Roiba
Manuel Viso, médico divulgador, advierte que las galletas integrales del supermercado no son saludables.

Finalmente, Rojas lanza un consejo como médico para todos aquellos seguidores que se preocupen por su salud: evitar siempre que podamos aquellos productos con aroma a humo “y no te dejes engañar por etiquetas que pone 'Naturalmente ahumado', sobre todo en productos ultraprocesados” asegura el cardiólogo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...