El calor del verano provoca una mayor sensación de cansancio generalizado, además de acelerar la pérdida de líquidos a causa del sudor, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Las quemaduras solares, la mayor proliferación de bacterias en los alimentos y los golpes de calor se suman a la lista de peligros del verano. Para evitar sufrir cualquiera de estas situaciones es necesario adoptar una serie de cuidados y medidas de prevención. Entre las que se incluye cuidar la alimentación en la época veraniega, algo que resultará especialmente necesario y que minimizará ciertos síntomas, como la fatiga y la falta de hidratación.
En lo que respecta a una buena dieta veraniega, desde el Departamento de Salud de la Comunidad de Madrid aseguran que no pueden faltar las legumbres y las frutas y las verduras, ricas en vitaminas y minerales. No obstante, si esta está cortada, siempre debe mantenerse refrigerada. Por otro lado, los especialistas advierten acerca de aumentar las precauciones con ciertos alimentos, sobre todo aquellos elaborados a partir de huevos, debido al riesgo de intoxicaciones alimentarias, principalmente a causa de la salmonelosis. Existen varios alimentos especialmente beneficiosos durante esta temporada, pero algunos destacan gracias a sus beneficios.
Los tres alimentos que recomienda consumir en verano la nutricionista Júlia Farré
Durante el verano, algunos alimentos pueden resultar especialmente recomendables, sobre todo para combatir esa sensación de cansancio tan característica de los meses de calor. La nutricionista Júlia Farré, a través de una publicación realizada en su perfil de la red social de Instagram, menciona tres de los que no deberían faltar en la alimentación durante la temporada veraniega. Uno de ellos son los mejillones, unos moluscos bivalvos clásicos en los aperitivos y en ciertas recetas, como puede ser la paella. “Los mejillones son una fuente brutal de hierro, vitamina B12 y zinc”, asegura la especialista. Ideales para mantener la energía, la salud de los músculos, reducir la fatiga y proteger el sistema inmunológico.
Otro alimento altamente recomendable son las alubias. Si bien estas suelen estar asociadas a platos calientes, como las sopas o guisos, su versatilidad las hace aptas para otro tipo de recetas más veraniegas. Por ejemplo, ensaladas aliñadas refrescantes y saludables, combinadas con ingredientes ligeros, como tomates, pepinos o pimientos, entre otros. Júlia Farré destaca su alto contenido en proteínas y en fibra. “Muchas veces, en verano, tenemos carencia de estos nutrientes”.
La nutricionista también señala a una fruta imprescindible en la época estival, el melón. “Te va a aportar una buena fuente de potasio y vitamina C”, afirma la especialista. Además, otra de las ventajas del melón es que ayuda a mantener la hidratación.


