David Chan, experto en fitness y asesor deportivo: “Si vas a ir a la playa, los 5 alimentos saludables más interesantes para llevarte son las frutas frescas, gazpacho o salmorejo, wraps, ensalada y frutos secos”
Alimentación
La adecuada conservación y refrigeración de estos alimentos será esencial a la hora de transportarlos a la playa
5 recetas muy fáciles de bocadillos para llevar a la playa
David Chan, experto en fitness y asesor deportivo, recomienda llevarse a la playa frutas como la sandía.
Uno de los planes del verano por excelencia, tanto de aquellos afortunados que residen cerca de la costa como de quienes deciden disfrutar de sus vacaciones en ella, consiste en pasar el día en la playa. Una oportunidad de relajarse y aprovechar todo lo bueno que ofrece la naturaleza, sin prisas, a ratos descansando en la toalla y a ratos refrescándose en el agua. Una estupenda actividad, pero que no está exenta de ciertos riesgos que conviene prevenir. Entre todo lo que se necesita para ir a la playa no se deben olvidar imprescindibles para cuidar la salud, como protectores solares en crema y barreras físicas, por ejemplo, una sombrilla y una gorra. Además de asegurarse de llevar agua y líquidos para mantener la hidratación. ¿Y qué hay de la comida? Este es otro de los factores clave.
El experto en fitness y asesor deportivo David Chan recomienda algunos alimentos saludables y nutritivos para llevarse a la playa. Las frutas representan una de las mejores alternativas, entre las que destacan el melón, la sandía y la piña, que cuentan con la ventaja de ser altamente hidratantes, ligeras y refrescantes. “Están cargadas de vitaminas y antioxidantes”, asegura el experto. Otra de sus propuestas son el gazpacho o el salmorejo, principalmente debido a sus valores nutricionales. Pero también a causa de su efectividad a la hora de ayudar a refrescarse y evitar la deshidratación.
Otra posibilidad son los ‘wraps’, cómodos para comer en un entorno como la playa y, además, muy versátiles, ya que se pueden rellenar con diferentes ingredientes. David Chan recomienda incluir pavo, aguacate y vegetales frescos dentro de su relleno. La alternativa sería una ensalada. “Rápida de hacer, ligera, rica en proteínas, saciante y fácil de transportar”, afirma el asesor deportivo. Y tampoco pueden faltar los frutos secos, una fuente de energía esencial.
La importancia de conservar adecuadamente los alimentos al ir a la playa
Las ensaladas, los bocadillos, los sándwiches, las frutas y ciertas recetas, como el gazpacho y el salmorejo y las tortillas, son algunas de las comidas que con más frecuencia se pueden ver en las playas. Sin embargo, en ocasiones, estas no se conservan adecuadamente, lo que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Las altas temperaturas del verano suponen un caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias en los alimentos. Y una de las formas determinantes de evitarlo consiste en refrigerarlos adecuadamente, recuerda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Por ello, al ir a la playa, la comida que se lleve debe estar bien conservada. En el caso de las frutas, si están enteras, no hace falta refrigerarlas. Pero si están cortadas sí deben almacenarse dentro de una nevera portátil o similares. Lo mismo sucede con otras comidas, como el ya mencionado gazpacho o salmorejo, que se recomienda almacenar en un termo que lo mantenga fresco. Otras recetas que incluyan huevos, salsas, cremas y demás igualmente deberán estar refrigeradas.