Tal como han señalado numerosos expertos en salud mental, enfrentarse a una ruptura amorosa es asomarse al abismo emocional de la incertidumbre. Se trata de una de las experiencias más duras a nivel físico y mental, ya que no solo implica el dolor de poner fin a la relación, sino también la necesidad de afrontar, de un día para otro, un nuevo escenario en el que mueren las expectativas y desaparecen los planes de futuro.
Tras cortar el vínculo, cada individuo comienza un proceso de duelo que tiene varias fases (negación, tristeza, ira, aceptación, entre otras). Como no existe un manual de instrucciones sobre cómo actuar en estos casos, cada experiencia es única e individual.
Ruptura amorosa.
En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el psicólogo Luis Miguel Real habló sobre esta situación y abordó una de las estrategias más exitosas para superar una ruptura: el contacto cero.
''El famoso contacto cero es, sin duda, una de las estrategias más eficaces para superar una ruptura y, sobre todo, para olvidar a tu ex. Puede ser como un 'reseteo' para tu mente'', empezó explicando el autor de No pienses en un oso verde y La mentira de la fuerza de voluntad.
El famoso "contacto 0" es, sin duda, una de las estrategias más eficaces para superar una ruptura y, sobre todo, para olvidar a tu ex. Puede ser como un "reseteo" para tu mente.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) July 23, 2025
Ahora te explico por qué:
Para Real, mantener un contacto, aunque sea mínimo, es seguir alimentando el vínculo, ya que estas conversaciones o intercambios generan subidones y bajones emocionales, incluso cuando se dan a través de una pantalla. Haciendo referencia a la psicología conductual, explicó que lo que no se refuerza tiende a extinguirse, por lo que dejar de recibir esas 'dosis emocionales' ayuda al cerebro a dejar de asociar a esa persona con placer y consuelo.
Si bien reconoció que se trata de un comportamiento difícil de adoptar, afirmó que ayuda a romper con los pensamientos intrusivos y que, cuanto más tiempo pasa sin ese estímulo, el poder que la persona tiene sobre el afectado disminuye. ''Esto es lo que se conoce en psicología como extinción: las respuestas emocionales que antes se activaban con el contacto empiezan a desaparecer porque ya no están siendo reforzadas'', compartió.
''El contacto cero es una forma de recuperar tu poder personal''
''Si mantienes contacto, lo único que haces es seguir alimentando un vínculo que ya no es saludable para ti. No es que te olvides de esa persona de un día para otro, sino que aprendes a vivir sin depender de esa conexión emocional. Al final, la vida sigue, y cuanto más contacto tengas con nuevas personas o nuevas experiencias, más fácil será soltar esa dependencia. El contacto 0 también es una manera de recuperar tu poder personal'', sentenció el creador de contenido.
