Isabel Viña, doctora y divulgadora: “Si has oído que la avena ayuda a bajar el colesterol, regular el azúcar y que nos protege frente a la absorción de disruptores hormonales, no es un mito”

Salud

La experta destacó que uno de los secretos está en el beta-glucano, una fibra soluble con beneficios comprobados a nivel metabólico, de reducción del riesgo de cáncer de colon

Isabel Viña, médico y divulgadora

Isabel Viña, médico y divulgadora

Cedida

La doctora Isabel Viña habló en sus redes sociales sobre las características de la avena, un alimento que siempre está presente en la mayoría de las dietas por los beneficios que contiene. 

“Si has oído que la avena ayuda a bajar el colesterol, regular el azúcar y que nos protege frente a la absorción de disruptores hormonales, no es un mito”, afirmó.

Lee también

La forma correcta de ordenar nuestros alimentos en la nevera: “Los huevos y la leche no pueden ir en la puerta”

Nacho Martín
Aprende a organizar tu nevera

Según la especialista, estas propiedades tienen base científica y están relacionadas con su alto contenido en beta-glucano, una fibra soluble con efectos positivos sobre la salud metabólica.

Isabel detalló que la avena no es imprescindible, pero sí una opción altamente recomendable para quienes deseen mejorar su bienestar. 

“La avena contiene una gran cantidad de fibra soluble, especialmente el betaglucano. Y ya sabéis que el betaglucano contenido en la avena ayuda a reducir el exceso de colesterol, el exceso de triglicéridos y, a la misma vez, ayuda a regular la glucosa”, explicó.

">

Este tipo de fibra ralentiza la absorción de nutrientes, mejora la sensibilidad a la insulina y facilita el equilibrio lipídico. Otro aspecto clave que destacó la doctora es la relación entre la fibra y la prevención del cáncer de colon. 

“La avena la hace muy interesante para reducir determinados tipos de cánceres, como por ejemplo el cáncer de colon. Ya sabéis que 10 gramos de fibra al día han demostrado reducir un 10% la incidencia de aparición de cáncer de colon”, afirmó.

La avena es el cereal de moda

Copos de avena

Getty Images
Lee también

Finalizando la publicación, la doctora trató una función menos conocida del beta-glucano: su capacidad de bloquear parcialmente la absorción de compuestos perfluorados (PFOxs), sustancias presentes en materiales como las sartenes antiadherentes y que actúan como disruptores hormonales. 

“Se han relacionado con una disminución de la cantidad de testosterona, afectación tiroidea y de otros aspectos metabólicos”, advirtió.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...