Pepe Imaz, entrenador mental de Novak Djokovic, 51 años: “El ser humano, lo que busca, es amor y cariño de cualquier persona. No teniéndolo, lo buscas como sucedáneo”

Salud mental

El ex tenista habla del éxito y cómo muchos deportistas de élite han vivido obligados a lidiar con una profunda soledad

Pepe Imaz, ex tenista y entrenador mental de Djokovic: “Tienes que ser consciente de quién eres. Nadie puede cambiar a nadie, pero podemos compartir”

Pepe Omaz, en Cadena COPE.

Pepe Omaz, en Cadena COPE.

Cadena COPE

Pepe Imaz no es un hombre cualquiera. Natural de Arnedo (La Rioja), comenzó en el mundo del tenis profesional cuando solo era un niño. Con 17 años, ya sabía que quería ser una de las leyendas del tenis español, y así se preparaba para ello. Con un futuro prometedor en su muñeca, arrasaba en las categorías inferiores. No obstante, llegado el momento de dar el gran salto y prepararse de verdad para su gran sueño, no supo cómo hacer frente a la presión.

Ese adolescente Imaz comenzó a sufrir los estragos de ser alguien en el que tantas expectativas estaban puestas, con presión desmedida, autoexigente. Un joven al que todo lo que hacía le parecía un fracaso, hasta el punto de autolesionarse cuando no conseguía sus objetivos. Padeció bulimia, ansiedad; hasta que llegó el momento de decir “basta”.

Pepe Imaz ha sido entrenador mental de Njovak Dokovic.

A los 23 años, sintió que no quería jugar más al tenis. En su lugar, decidió apostar por sí mismo. Sus temores comenzaron a desaparecer, pero no solo eso: se dio cuenta que otro tipo de deporte de élite era posible. Los atletas podían dedicarse a su pasión, sin sufrir en su interior. Por eso, se convirtió en entrenador infantil y, desde su posición, lleva años ayudando a muchos a conseguir sus objetivos desde un punto mucho más calmado.

Imaz no se califica ni como mentor, ni como coach; ni mucho menos psicólogo; solo es alguien que comparte su experiencia para ayudar a otros. Sus vivencias han conseguido llegar a muchos, incluyendo nombres de primerísima fila, como el serbio Novak Djokovic, ex número uno y actual sexto puesto en la ATP.

Imaz: “El ser humano lo que busca es amor y cariño”

“Cuando decimos que nos sentimos solos, es a nivel emocional”, explicaba Imaz este pasado fin de semana, en una interesante entrevista en COPE. “Físicamente también, no tienes a esa persona, esos papás, a esos hermanos… pero sobre todo lo emocional”, admitía el ex tenista, recordando sus tiempos como deportista profesional.

Para Imaz, ese acompañamiento es imprescindible. “La prioridad es alimentar el ser a base de ese cariño, de ese amor, de ese respeto hacia ti”, comenta. El tenista reconoce que solo después de abandonar su carrera profesional fue consciente de la importancia de ese amor.

“Era extraordinario que un niño estuviera fuera, que fuese una promesa”, recuerda. “Entonces recibía más atención, que era el caramelo que te daba la atención. Era como un peaje, como decía Iniesta”. Un peaje que, según Imaz, pagas “porque no eres consciente” del daño real que se hace.

“El ser humano, lo que busca, es calor y cariño”, explica.”Lo que mejor nos sienta a cualquier ser humano es ese amor, de cualquier persona. “Entonces, no teniendolo en general, lo buscas como un sucedáneo a través de los éxitos. Porque cuanto tienes éxitos o atención, te están dando esa mirada, amor y respeto”, afirma. Pero cuidado, porque como advierte el extenista, esto es falso. “Cuando dejas de conseguir o ser noticia, ya no lo tienes”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...