Álex Rovira Celma, escritor: “Encontrar a una persona adulta implica tres cosas: capacidad de intimidad, de espontaneidad y de consciencia”

'Programa Mía'

Álex Rovira, empresario, escritor y conferenciante

Álex Rovira Celma, empresario, escritor y conferenciante

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales son las más complicadas de gestionar en este sentido, en especial cuando se está pendiente de todos los movimientos de la otra persona, incluso de nuestras acciones. En este sentido, encontrar a una persona compatible es cada vez más complicado. Un asunto que ha querido tratar en profundidad Álex Rovira Celma, escritor y economicista barcelonés, durante una entrevista en la que listó los problemas para encontrar personas “adultas” en nuestro entorno.

“En una sociedad herida, lo que escasea no son las personas adultas por edad… sino las personas emocionalmente maduras (…) Hay una gran neurotización o una gran inmadurez para encontrar una persona adulta. Eso implica tres cosas: capacidad de intimidad, de espontaneidad y de consciencia. Una persona adulta se define por la capacidad de: ¿Entramos a fondo? Hablemos a fondo. ¿Qué he dicho que te ha molestado?”, exponía.

Lee también

María Esclapez, psicóloga: ''El síndrome del paracaídas emocional es cuando él se permite caer porque sabe que ella siempre amortigua la caída''

Nerea Parraga Frutos
María Esclapez, psicóloga: ''El síndrome del paracaídas emocional es cuando él se permite caer porque sabe que ella siempre amortigua la caída''

“Oye, te pido perdón de corazón si he hecho algo que te ha hecho daño de verdad, no era consciente y te agradezco que me lo digas porque es que yo no quiero hacerte daño, es más, me duele haberte hecho daño. Eso es intimidad o que te confiese algo y tú no lo digas. Saber guardar un secreto, saber acompañar. Espontaneidad, me emociono y lloro. No me reprimo, o sea, surge la emoción y no oye, me emociona cuando me dices esto”, añadía.

Triangulo equilibrado

“Consciencia, el amor a la verdad. No es gratuita la frase el amor os hará libres. Es muy importante vivir y saber primero que no quieres, segundo qué necesitas y tercero qué quieres. En este orden (…) Ser adulto no es tener respuestas para todo. Es tener el coraje de mirar hacia dentro, de sentir sin defenderse, de dejar de jugar a ser víctima, salvador o perseguidor”, insistía, profundizando sus palabras en la descripción del vídeo.

Lee también

Alfonso Navarro, psicólogo: “Ser padre de un adolescente es aprender a estar sin presionar: el vínculo nace de la presencia, no del control”

M. R.
El psicólogo Alfonso Navarro recuerda que acompañar a un hijo adolescente no consiste en hablar mucho, sino en estar presente sin invadir su espacio

“Los juegos psicológicos están tan normalizados que a veces los confundimos con amor, con cuidado, incluso con compromiso. Pero no lo son. Ser adulto emocionalmente es salir del juego. Es dejar de manipular y de dejarse manipular. Es ser verdad. Y esa verdad —aunque duela— te libera”, insistía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...