Raquel Perera, experta en desarrollo personal: ''Las vacaciones en familia son tan estresantes porque solemos idealizar esos momentos como mágicos y armónicos, y eso rara vez pasa''

¿Momento de desconexión?

La especialista visitaba el plató de 'Zapeando' para hablar sobre lo que realmente implican las vacaciones en familia

Raquel Perera, experta en desarrollo personal: ''Las vacaciones en familia son tan estresantes porque solemos idealizar esos momentos como mágicos y armónicos, y eso rara vez pasa''

Raquel Perera, experta en desarrollo personal: ''Las vacaciones en familia son tan estresantes porque solemos idealizar esos momentos como mágicos y armónicos, y eso rara vez pasa''

Varias/LV

La experta en desarrollo personal Raquel Perera ha querido ofrecer una perspectiva clara y contundente sobre las vacaciones en familia. Irse de vacaciones con los más pequeños de la casa puede ser o la experiencia más memorable de la historia o la más caótica de todas. Y es que convivir con niños las 24 horas del día y los siete días de la semana puede convertirse en un auténtico desafío. 

Se trata de un momento perfecto para desconectar de las rutinas, crear recuerdos y fortalecer vínculos. Sin embargo, muchas personas cometen el error de idealizar en exceso estos momentos de desconexión, creyendo que todo será mágico y perfecto cuando la realidad es muy diferente. Así lo explicaba la especialista este viernes, 1 de agosto, en el plató de Zapeando. 

Vacaciones en familia

Vacaciones en familia

Getty Images

''Las vacaciones tienen esa cosa de que deberían ser ese paréntesis feliz y ese descanso tan esperado. Pero es cierto que a veces se convierten en una prueba más de fuego para nuestra paciencia, convivencia con los demás y hasta para el amor. Ese tiempo que debería ser para desconectar y recargar pilas se convierte en una fuente de estrés'', comenzaba diciendo. ¿Y cúal es la causa principal? Pues según Raquel Perera, las altas expectativas.  

Lee también

Marga Salinas, psicóloga: “A veces preferimos idealizar a quien queremos retener, antes que asumir que esa relación no es recíproca y no va a cambiar”

M. R. 
Marga Salinas advierte del riesgo de idealizar incluso a quien apenas conocemos, porque en el fondo tememos asumir que no hay reciprocidad

''Las vacaciones en familia son tan estresantes porque solemos idealizar esos momentos como perfectos, mágicos y armónicos, y eso rara vez pasa. Puede pasar por momentos, pero no durante todas las vacaciones vamos a tener ese estado ideal'', recalcaba. Además, la experta explicaba que los niños captan rápidamente los estado de ánimo del entorno. ''Si tú estás estresado, tus hijos también lo van a estar. De hecho, lo van a manifestar con acciones, como pelearse entre ellos o estar alterados. Hay que tener una actitud positiva para crear un ambiente relajado'', afirmaba. 

Disfruta de unas merecidas vacaciones con tu familia en la otra parte del mundo.

Disfruta de unas merecidas vacaciones con tu familia en la otra parte del mundo.

Getty Images

Sobre los motivos por los que algo que debería ser un descanso se convierte en algo agotador, Perera señalaba varios factores clave: la convivencia, el cambio de horarios, de comida, y sobre todo, las actividades que hacer con niños pequeños. ''Nosotros tenemos asociadas las vacaciones a no hacer nada. Pero también implican mucha preparación y planificación'', recordaba. 

Para ayudar con la tarea de mantener a los más pequeños entretenidos, Raquel Perera enumeró algunas actividades perfectas para hacer con niños durante la temporada estival. Entre sus recomendaciones, destacó ir de acampada, hacer paseos por el bosque, pescar, ver las estrellas, jugar a juegos de agua, hacer turismo, manualidades, ir al cine, cocinar, leer o ir a parques acuáticos, temáticos y de aventura, como las tirolinas. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...