Clara Fernández, farmacéutica: “Prevenir estrías en el embarazo es cuestión de constancia: bálsamo ligero al inicio y aceite nutritivo cuando la piel empieza a tirar”

Autocuidado en el embarazo

La experta comparte su protocolo personal para prevenir estrías durante el embarazo, combinando hidratación diaria y texturas adaptadas a cada fase

Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina: “Para prevenir las estrías no basta con comer bien o hidratarse por fuera: hay que reforzar la estructura de la piel desde el interior”

Clara Fernández apuesta por hidratación ligera al inicio y aceites nutritivos cuando la piel empieza a tensarse

Clara Fernández apuesta por hidratación ligera al inicio y aceites nutritivos cuando la piel empieza a tensarse

Instagram @holisticmango | Pexels

Las estrías son uno de los grandes temores estéticos durante el embarazo, pero más allá de ser una preocupación superficial, también suponen un reto para la elasticidad y salud de la piel. Clara Fernández, farmacéutica y creadora de contenido en @holisticmango, lo sabe bien. Actualmente en su segundo trimestre de embarazo, ha compartido en redes su rutina personal para prevenir su aparición, desde la constancia diaria hasta la elección consciente de texturas y productos.

La constancia es la mejor aliada contra las estrías

Clara Fernández explica cómo adaptar la rutina diaria de hidratación a las distintas fases del embarazo

“La clave está en mantener la piel superflexible y muy hidratada”, explica. Fernández aclara que las estrías se producen por una tirantez excesiva en los tejidos que acaba rompiendo el colágeno y la elastina, especialmente ante cambios bruscos de peso como en el embarazo. Como no se puede evitar que la piel se estire, la única estrategia viable es acompañar ese proceso con una hidratación constante y masajes que refuercen la elasticidad.

Durante el primer trimestre, Clara optó por productos sencillos para crear el hábito: “Lo único que hice fue hidratar, utilicé la gama de CeraVe que ya tenía en casa, simplemente para coger el hábito de hidratar la piel a diario, aunque todavía no tuviera barriga”. La verdadera fase de acción comenzó cuando empezó a notar tirantez. “Entonces ya me puse seria con el protocolo antiestrías”, señala.

Para ella, la rutina ideal, sobre todo en verano, es sencilla pero efectiva: un bálsamo ligero por la mañana y un aceite más nutritivo por la noche. “Por la mañana es mejor utilizar texturas ligeras, tipo bálsamos, porque te tienes que vestir, arreglar, desayunar… y con el calor del verano da más pereza embadurnarse de aceites”, comenta. Su bálsamo favorito hasta el momento es el de Suavinex, por su textura y aroma, aunque destaca que es fundamental elegir aquel que se absorba bien y deje la piel hidratada.

Las estrías no se previenen solo con cremas; es la constancia, el masaje y elegir la textura adecuada lo que marca la diferencia”

Clara Fernández, farmacéutica

La noche, en cambio, es el momento para los aceites. “Simplemente cuando me voy a meter en la cama me aplico el aceite, además aprovecho para ponerme alguna meditación, música relajante… lo convierto en un ritual”, comparte. En este caso, alterna entre el aceite de Suavinex y el de Weleda. “El de Suavinex tiene un tacto más seco y se absorbe más rápido, por eso me gusta más en esta época. Pero el de Weleda es más nutritivo y me parece ideal para el último trimestre, cuando la piel estará más tirante”, explica.

Clara insiste en la importancia del masaje durante la aplicación: no solo extender el producto, sino ejercer cierta presión para mantener la lubricación entre las capas de la piel y evitar microdesgarros. Las zonas clave son la barriga, el pecho, las caderas y también las lumbares, que pueden ganar peso conforme avanza el embarazo.

Lee también

El aceite para un cuerpo tonificado, sin manchas y estrías que arrasa en ventas: “Me ayudó muchísimo durante mis embarazos. Lo usaba a diario y nunca he dejado de hacerlo desde entonces”

Cristina Sierra
La empresaria italiana Alice Campello es la fundadora de Masqmai

Más allá de la rutina cosmética, Fernández anima a transformar este momento en un acto de autocuidado. “Puede darnos pereza al principio, pero si lo convertimos en un ritual, acabaremos disfrutándolo cada día”, asegura.

En su caso, Clara Fernández no descarta intensificar el uso del aceite mañana y noche en el tercer trimestre, adaptándose a las necesidades de su piel en cada momento. Porque, como recuerda, prevenir las estrías no es cuestión de fórmulas milagrosas, sino de escuchar el cuerpo, ser constante y transformar el cuidado diario en un gesto de bienestar personal.

Cargando siguiente contenido...