Norberto Abdala, médico psiquiatra: “El perfeccionismo es la propia disposición a considerar inaceptable todo aquello que no sea lo ideal, por lo tanto, implica correr tras metas inalcanzables”

Salud mental

El perfeccionismo es la propia disposición a considerar inaceptable todo aquello que no sea lo ideal

Norberto Abdala, médico psiquiatra

Norberto Abdala, médico psiquiatra

Clarín

La mayoría de las personas son estimuladas desde la infancia a mejorar su propio rendimiento y así, entonces, se les corrige la manera de comer, de comportarse, de destacarse en la escuela, en los deportes.

Es común que los padres consideren que si sus hijos se esfuerzan alcanzarán el éxito. Para algunos, no basta sólo con el esfuerzo, sino que lo que hagan debe ser perfecto: obtener 10 en todos los exámenes, entregar los trabajos sin errores, jugar al fútbol a la perfección, destacarse en todo.

Lee también

Luis Alberto Zamora, 'Nutriman': “Si sufres estreñimiento, no empieces por los laxantes: el cuerpo se acostumbra; antes prueba con agua tibia, probióticos o frutas verdes”

M. R.
Luis Alberto Zamora insiste en que los laxantes deben ser el último recurso y solo bajo control profesional

Una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología (2018) demostró que el perfeccionismo en los adultos se incrementó notablemente desde la década de 1980, lo cual se atribuyó a la influencia de las redes sociales al medir y comparar el grado de éxito de unos y otros.

El perfeccionismo es la propia disposición a considerar inaceptable todo aquello que no sea lo ideal. Por lo tanto, implica correr tras metas inalcanzables, ya que todo lo que se haga podría estar mejor hecho por lo cual las expectativas nunca resultan satisfechas por los resultados obtenidos.

Recuerda no perder los nervios cuando esto suceda

Perder los nervios

Getty Images/iStockphoto

El perfeccionismo debe ser distinguido de la búsqueda sana de la excelencia, la que motiva a mucha gente talentosa. Al estar sus objetivos más allá de lo razonable, los perfeccionistas se desviven de manera compulsiva por metas imposibles, y miden su valoración propia según sus resultados y productividad.

Al no percibir nunca sus esfuerzos como suficientes, son incapaces de sentir satisfacción, a diferencia de quien encuentra agrado en hacer lo mejor que pueden sin necesidad de ser perfecto, quedan satisfechos con sus esfuerzos, aun cuando los resultados dejen un cierto margen para mejorar. Como decía Aristóteles: “No somos perfectos, pero sí perfectibles”.

Los tres tipos de perfeccionistas

Los psicólogos canadienses P. Hewitt y G. Flett describieron tres tipos de perfeccionistas. El primero, respecto a sí mismo, es autoimpuesto, le cuesta aceptar sus limitaciones y errores, resultando así un individuo con un alto nivel de autocrítica e insatisfacción.

El segundo, es aquel que manifiesta sus exigencias hacia los demás, por lo que no puede delegar tareas en los otros ya que no confía en que hagan las cosas tal cual él las haría. Por las expectativas que ponen en los demás son propensos al enfado y a las acusaciones contra los otros.

Autoestima

Autoestima

Getty Images/iStockphoto

El tercer tipo surge de la exagerada creencia de que los demás esperan de él grandes resultados, presuponiendo que para obtener la aprobación y la valoración de los otros debe lograr sus objetivos propuestos.

Los perfeccionistas son frecuentemente víctimas de lo que Karen Horney llamó la “tiranía de los deberías”. Ejemplos comunes: “Yo debería ser el padre (o el profesor, o el marido) perfecto”; “debería no enfadarme nunca”; “debería hacer siempre lo justo”; “debería conocer siempre la respuesta exacta”.

Lee también

En realidad, los perfeccionistas tienen poca compasión consigo mismos, son duramente autocríticos, excesivos al evaluarse e identifican lo que hacen con lo que son. 

El perfeccionismo puede causar insomnio, marcada tensión, irritabilidad y puede ser un factor de riesgo para producir o mantener trastornos tales como depresión, ansiedad, alteraciones psicosomáticas, obsesiones, entre otros posibles.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...