Antoni Bolinches, psicólogo: “Todos necesitamos un por qué vivir, un aliciente vital, algo que nos haga levantarnos por la mañana”

Desarrollo personal

El especialista en salud mental ahonda en cómo tratar de solucionar el sufrimiento de algunas personas que no ven una salida a su situación personal

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Pódcast - Destellos de Sabiduría

Antoni Bolinches —referente en psicología humanista y autor de libros como El arte de enamorar y El secreto de la autoestima— es el último invitado del podcast Destellos de sabiduría, de David Corbera y Sara Pallarès, donde mantienen una profunda charla acerca del sufrimiento. 

El especialista en salud mental siempre ha sido un fiel defensor de la aplicación de la terapia vital, que se basa en parte en aprender de aquello que te hace sufrir. “Si no estoy bien, no puedo ayudar a los demás. Quién no ha sufrido, no ha aprendido; hemos de aprender de lo que vivimos, pues eso nos da madurez”, sentencia.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Pódcast - Destellos de Sabiduría

No obstante, muchas personas parecen enfrascadas en ese bucle de sufrimiento durante más tiempo de lo que les gustaría. Se autocastigan, diciendo que “no sirven para nada” o que “nadie” les quiere. Bolinches recuerda que “todos servimos para algo, nadie sirve para todo”; y la clave está en saber para qué. “El problema es ver en qué nos premia la vida, pues dependerá en qué nos sentiremos más realizados”, señala el especialista.

Personas que no cumplen con expectativas impuestas por otros, aquellos insatisfechos con su realidad… Son solo dos ejemplos de personas que pueden ser propensas a caer en este bucle de sufrimiento. “Las personas que están contentas de sí mismas es imposible que sean malas personas. Las personas que son malas lo son porque son infelices”, asegura el experto. “El mejor antídoto a la infelicidad es el bienestar emocional, la armonía, la realización de uno mismo”.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Pódcast - Destellos de Sabiduría

Para Bolinches, es esencial tener claro que “todos necesitamos sentir un por qué vivir, un aliciente vital, algo que nos haga levantarnos por la mañana y que tengamos un deseo de implementar”.

Un deseo que tiene raíces profundas, pero que en el terreno psicológico responde a un factor de identidad para dar coherencia a la imagen que tenemos de nosotros mismos y fortalece la autoestima. Además, da un propósito, pues ayuda a asimilar que nuestras acciones tienen un impacto reduce la sensación de vacío o inutilidad, lo que nos ayuda a lidiar con la ansiedad existencial. Por último, contribuye a hacer que se sienta esa ausencia de aislamiento.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Antoni Bolinches, con los psicólogos David Corbera y Sara Pallarès.

Pódcast - Destellos de Sabiduría

No obstante, conviene ser cauteloso. El deseo de querer servir para algo en la vida puede convertirse en una condición en lugar de una expresión libre para encontrar nuestro propósito. En consecuencia esto puede terminar convirtiéndose en una conducta de dependencia del reconocimiento externo, autoexigencia crónica (querer hacer más y más, sin parar nunca” e incluso casos de perder la propia identidad.

Servir es saludable cuando nace de la elección y está equilibrado con el cuidado propio; se vuelve una trampa cuando se convierte en la única medida de valor personal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...