Alicia González, terapeuta de parejas: ''Que te guste una persona 20 años menor que tú podría considerarse aceptable, pero que te suelan atraer personas así, no''

Una profunda reflexión

Alicia González, psicóloga

Alicia González, psicóloga

Instagram/@aliciagonzalezpsicologia

Hace unas horas, las psicólogas Alicia González y Elizabeth Clapés compartieron en Instagram un fragmento del último episodio de su podcast Tal y como somos. En la pieza audiovisual, la autora de Amigos Mejores y Parejas Mejores relató una experiencia personal: cuando, con 16 años, salió con un hombre seis años mayor que incluso la llevó a borrarse las redes sociales.

Tal como explicó la terapeuta, su expareja buscaba una chica más joven que él porque quería manipularla. Además, comentó que esta práctica está muy extendida en la sociedad, sobre todo entre la población masculina.

Por su parte, Clapés señaló que es posible enamorarse de alguien mucho menor, pero definió como un 'problema' cuando esa diferencia de edad se repite como un patrón y la persona con más experiencia busca siempre a alguien más joven.

Como el vídeo generó un gran debate, González profundizó en el tema a través de sus historias de Instagram. Tras dejar claro que, cuando se trata de menores de edad no hay justificación posible, la especialista señaló que lo habitual es buscar a personas con circunstancias vitales similares para poder construir un futuro en común.

Alicia González, psicóloga

Alicia González, psicóloga

Instagram/@aliciagonzalezpsicologia

En sus historias, Alicia también explicó que hay casos excepcionales, pero recalcó que una pareja con muchos años de relación y una gran diferencia de edad no tiene por qué ser necesariamente horizontal y puede, igualmente, estar expuesta a dinámicas de abuso de poder, entre otras.

La psicóloga compartió con su audiencia una reflexión sobre la verticalidad: ''Una relación se vuelve verticalizada cuando no estamos en un plano de igualdad, sino que uno queda arriba y el otro abajo. Alguien tiene más poder, más control o más voz en las decisiones. Eso no siempre se percibe como abuso directo, a veces se disfraza de protección. Pero en el fondo, existe una jerarquía''.

Las relaciones deben ser horizontales

Alicia González, psicóloga

Alicia González, psicóloga

Instagram/@aliciagonzalezpsicologia

Antes de cambiar de tema, la experta señaló que, en las relaciones horizontales, ambas partes tienen voz, negocian y se sitúan en el mismo nivel, independientemente de que surjan problemas o conflictos.

A modo de conclusión, González expresó que, mientras más diferencia de edad, mayor es también el riesgo de que la relación se vuelva vertical. Añadió que, a partir de los 30, una diferencia de 10 años puede ser más viable, aunque no está exenta de desigualdades. Finalmente, recalcó que el punto clave no es la edad en sí, sino la existencia o no de una igualdad real en la relación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...