Andrés Sánchez Yagüe, doctor del aparato digestivo: “Las vacaciones alteran el ritmo intestinal, favorecen digestiones irregulares y pueden descompensar enfermedades crónicas”

Atención en verano

El especialista anotó una serie de pautas a seguir para evitar complicaciones ante los días más críticos

Virginia Frutos, psicóloga: “Cuando una persona permanece en una situación que le genera daño constante, la mente tiende a adormecer las emociones”

Andrés Sánchez Yagüe, doctor del aparato digestivo

Andrés Sánchez Yagüe, doctor del aparato digestivo

Quirónsalud

Nos acercamos a los últimos días del mes de agosto, y las temperaturas han vuelto a pasar factura en distintos puntos de la Península Ibérica. Después de Andalucía, Catalunya se vio afectada por una ola de calor en los últimos días, con termómetros que superaron los 40 grados en determinadas poblaciones. Un sofoco que incita a hidratarse al máximo, refrescarse en la playa o la piscina, ir más ligeros de ropa o ajustar la dieta.

Y es que a alimentación es un mundo lleno de curiosidades, misterios, descubrimientos y platos deliciosos, especialmente en verano. Sin embargo, algunos de ellos podrían comportar algún que otro problema a la hora de consumirlos, sea por su mal estado por afectaciones derivadas del calor. Andrés Sánchez Yagüe, doctor especialista del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella, realizó una serie de apuntes destacados.

Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga, A 12 de agosto de 2025 en Málaga, Andalucía (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por altas temperaturas en Málaga para este martes. La ola de calor, que afecta a gran parte del territorio nacional, vuelve a intensificarse en la zona, donde se esperan valores térmicos extremos.

Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga

Álex Zea / Europa Press

Según sus palabras, las consultas más frecuentes en verano incluyen afectaciones como “digestiones pesadas, acidez, hinchazón, diarreas”, mientras que las más graves apuntan a “brotes de enfermedades crónicas como el colon irritable, la enfermedad de Crohn o la gastritis”. “Las altas temperaturas, los cambios en la conservación de los alimentos, el aumento de comidas fuera de casa y el consumo de productos en mal estado pueden empeorar los síntomas”, destacaba.

Lee también

Ana Velasco, escritora: “Alguien tiró, no se sabe quién, Las Meninas por una ventana para salvarlas de un incendio”

Daniel Chueca Miras
Varias personas contemplan el cuadro de Velázquez 'Las Meninas' en una visita al Museo del Prado de noche, a 4 de marzo de 2023, en Madrid (España). El Museo del Prado abre sus puertas de noche el primer sábado de cada mes en el marco de un proyecto impulsado junto a Samsung para acercarse más a la ciudadanía. Con esta iniciativa, titulada 'El Prado de noche', el museo abrirá, de 20.30 a 23.30 horas y de manera gratuita, diferentes espacios expositivos en un programa que pretende extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada. Asimismo, llevará a cabo distintas iniciativas musicales y ofrecerá la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias multimedia que Samsung y el Museo han creado a lo largo de una década de colaboración.

Sánchez Yagüe también se pronunció al respecto de los viajes al extranjero, durante los cuales suelen producirse los mayores problemas debido a las diferencias culturales. “Es clave evitar agua no embotellada, frutas sin pelar y alimentos callejeros en países con menor control sanitario. Las vacaciones alteran el ritmo intestinal, favorecen digestiones irregulares y pueden descompensar enfermedades crónicas”, añadía.

Horizontal

Bacteria del género de los lactobacilos, que abundan en el aparato digestivo humano

Propias

La regularidad es la clave

El doctor destacaba que la clave más importante se encuentra en “mantener horarios regulares, hidratarse bien, evitar excesos, extremar la higiene y escuchar al cuerpo”. En este sentido, existen una serie de síntomas que, desde su punto de vista, no deberían ignorarse: “Fiebre alta, vómitos persistentes, diarrea con sangre, dolor abdominal intenso o signos de deshidratación”. En verano, el agua fría es un elemento indispensable para sobrevivir.

Lee también

Virginia Frutos, psicóloga: “No hagas que alguien se enamore de ti si tú no tienes la capacidad de devolverle ese amor”

Daniel Chueca Miras
La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

“Hay una cosa muy interesante en la exposición al agua fría. Es una de las formas más fáciles de exponerse a algo muy, muy difícil. Si observamos una actividad dopaminérgica, la regla fundamental es que tiene que haber un esfuerzo para que haya una recompensa. Cuanto más grande sea el esfuerzo, más duradera será la curvatura de la dopamina. Así que si decides hacer ejercicio en vez de quedarte mirando las redes sociales, te subirá más la dopamina y también tardará más tiempo en bajar”, desvelaba la neurocientífica Nicole Vignola.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...