El historiador Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, reflexionó sobre la relación entre poder y bienestar en su paso por el programa Aprendemos Juntos de BBVA.
Conocido por sus análisis sobre la historia de la humanidad, el israelí destacó que la clave de la felicidad no reside en la acumulación de influencia o recursos, sino en la capacidad de valorar lo que ya se posee.
“Para ser feliz no hace falta tener poder, basta con estar satisfecho con lo que tienes. Y eso es algo complicadísimo para los seres humanos”, afirmó Harari, quien explicó que a lo largo de la historia las sociedades han sido eficaces en la búsqueda de más poder, pero ineficaces en transformarlo en bienestar.
Para Harari, esta dinámica de insatisfacción perpetua puede tener consecuencias destructivas tanto a nivel individual como colectivo.
El experto advirtió que si los seres humanos no logran aprender a conformarse con lo que tienen, el riesgo es caer en una espiral peligrosa de ambición desmedida.

Pareja feliz
“Siempre se nos ha dado muy bien ganar más y más poder, pero nunca se nos ha dado bien convertir ese poder en felicidad. Si no logramos estar satisfechos con lo que tenemos, en lugar de seguir aspirando a cada vez más y más, corremos el riesgo de destrozarnos a nosotros mismos”, concluyó.