Álvaro Fernández, farmacéutico: “Si eres de los que duerme tapado incluso en verano, no es que estés loco, es que tu cerebro está programado para actuar así”

Consejos útiles

Este comportamiento, que a primera vista puede parecer extraño, es mucho más habitual de lo que se piensa

Álvaro Fernández, farmacéutico: “Si eres de los que duerme tapado incluso en verano, no es que estés loco, es que tu cerebro está programado para actuar así”

Álvaro Fernández, farmacéutico: “Si eres de los que duerme tapado incluso en verano, no es que estés loco, es que tu cerebro está programado para actuar así”

Álvaro Fernández, farmacéutico, ha reflexionado sobre por qué muchas personas sienten la necesidad de dormir tapadas incluso en pleno verano. Según Fernández, “Si eres de los que duerme tapado incluso en verano, no es que estés loco, es que tu cerebro está programado para actuar así”.

Tiene explicaciones científicas, emocionales y preventivas

Taparse en verano tiene su lógica

Álvaro Fernández señala que este comportamiento, que a primera vista puede parecer extraño, es mucho más habitual de lo que se piensa. “Seguro que conoces a alguien o tú mismo eres una de esas personas que incluso en verano, a treinta grados, para poder dormir aunque sea con algo finito, se tienen que tapar. ¿Tú ves eso normal? Pues aunque a priori puede parecer algo extraño, en realidad es algo super habitual”, explica.

El farmacéutico aclara que la sensación de seguridad que aporta cubrirse mientras se duerme tiene raíces tanto emocionales como biológicas. “Hay muchísima gente que si no se tapa se siente como desprotegida, como si en medio de la noche el coco le fuera a atacar y se la fuera a llevar. Pero en realidad no estamos locos, tiene una explicación”, asegura.

Una de las razones principales es la costumbre. “Si a ti, desde pequeño, para dormir tus padres te han tapado con una mantita, es normal que asocies la mantita a ese momento y que sin ella no puedas conciliar el sueño”, comenta Fernández. Esta asociación temprana genera un patrón de comportamiento que puede mantenerse durante toda la vida.

Lee también

Álvaro Fernández, farmacéutico: “Hay una explicación lógica por la que las madres confunden los nombres de sus hijos y no tiene nada que ver con que quieran más a uno u otro”

Casandra Maggio
Álvaro Fernández, farmacéutico

Además, la presión ligera que ejerce la sábana sobre el cuerpo tiene efectos fisiológicos beneficiosos. “Se ha demostrado que la ligera presión que ejerce la sábana fomenta la liberación de serotonina, una hormona que incrementa la sensación de bienestar y que participa en la regulación del sueño”, añade el farmacéutico. Esta liberación hormonal contribuye a un descanso más profundo y reparador.

Por último, Fernández señala un beneficio adicional, más práctico, de taparse incluso en verano. “Ah bueno, y no olvidemos que en verano, los mosquitos, si duermes tapado, te pican menos”, concluye. Así, lo que podría parecer un hábito extraño tiene explicaciones científicas, emocionales y hasta preventivas que lo hacen comprensible y natural.

Cargando siguiente contenido...