Estamos acostumbrados a pensar que, cuando alguien nos critica, nos traiciona o se comporta de forma hiriente, es por nuestra culpa, es decir, nos lo tomamos de forma personal. Y entonces comenzamos a pensar en todo lo que dijimos, hicimos o dejamos de hacer. Sin embargo, muchas veces esas actitudes no están relacionadas con nuestras propias acciones, sino con las heridas internas o inseguridades de quien las provoca.
Comprender esto nos ayudará liberarnos de ese sentimiento de culpa y a proteger nuestro bienestar emocional desde un lugar mucho más sano. Sobre este asunto hablaba recientemente la psicóloga Silvia Severino.
A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la popular divulgadora explicaba el truco perfecto para no tomarte estas situaciones de forma personal. ''¿Cómo no tomarte nada personal? En menos de sesenta segundos te voy a contar algo que puede cambiar tu forma de ver y sentir las relaciones'', comenzaban diciendo.
Según la especialista, es esencial entender que estas actitudes no están relacionadas con nosotros mismos. ''Cuando alguien te critica, te ignora o te traiciona, solemos pensar que nos lo están haciendo a nosotros de manera directa, pero la verdad es que casi nunca tiene que ver contigo, sino con su propia herida'', insistía. Para profundizar en el tema, la psicóloga desvelaba un truco para entender que estos comentarios son un reflejo de todo aquello que intentan ocultar.

discusión de pareja
''Deja de poner 'me' delante de lo que hacen. 'Mi cuñada me critica, mi cuñada critica, mi jefe me insulta, mi jefe insulta, mi padre me traiciona, mi padre traiciona'. ¿Notas la diferencia? Lo que otros hacen refleja su propio estado, no el mío. No es mi valor como persona. La próxima vez que actúen mal contigo, recuerda, no hablan de ti, hablan de ellos'', aseguraba.
En otra de sus famosas publicaciones, la experta sorprendía a sus seguidores con las claves para dar un giro radical a nuestras vidas. ''Estudia mientras otros duermen; decide mientras otros dudan; prepárate mientras otros sueñan despiertos; empieza mientras otros procrastinan; trabaja mientras otros solo desean; ahorra mientras otros malgastan; escucha mientras otros hablan; sonríe mientras otros se enfadan; persiste mientras otros se rinden'', desvelaba.