La reflexión de Antonio Gala sobre morir: “La muerte a mí no me sorprende. Como no se crea en esta vida, estás perdido”
Visión íntima
El escritor y dramaturgo habla sin tapujos sobre cómo ve sus últimos momentos y hace un encargo para los que sigan vivos
Antonio Gala, sobre la felicidad: “Me pasa como con el amor, no se puede andar por las esquinas buscándolo, eso no conduce a nada”
Antonio Gala, en una entrevista en 'Los Reporteros', de Canal Sur.
El escritor y dramaturgo Antonio Gala falleció el 28 de mayo de 2023, a los 92 años. Durante su vida, recibió decenas de premios y distinciones por su prolífica trayectoria literaria. El escritor fue uno de esos pocos que podía presumir de tener el don de poder manejar la palabra a su antojo, y supo utilizarla prodigiosamente toda su vida. Cada discurso, cada conversación, cada respuesta; una reflexión para quien quisiera escucharle.
En 2015, el escritor concedía una entrevista a Los Reporteros, de Canal Sur, que casualmente fue la última que realizó para la televisión pública andaluza; en la que hablaba de un tema considerado por muchos tabú: la muerte. Gala habla sin tapujos de lo que le espera, de cómo lo siente y, además, aprovecha para hacer un recado a aquellos que sigan vivos cuando él ya no esté.
Antonio Gala, en una entrevista en 'Los Reporteros', de Canal Sur.
“La muerte a mí no me sorprende siquiera. ‘Me sorprendió la muerte’, se dice. A mí cuando llegue le diré: ‘Buenas noches, don José. Qué desagradable profesión’; y ella me dirá: ‘Pues la suya tampoco es que se crea que ha sido muy grata’. Pero no me importará, la muerte y yo nos llevamos bien”, cuenta.
El escritor explica que tuvo dos muertes clínicas con anterioridad, por lo que sabe perfectamente qué es. “Además, no puedo decir que crea ciertamente en la otra vida”, dice, con cierto énfasis. No obstante, cuando el periodista le pregunta si cree en esta vida, Antonio Gala sí responde con convicción: “En esta vida no es que se crea, porque como no se crea estás perdido”.
Antonio Gala, en una entrevista en 'Los Reporteros', de Canal Sur.
Antonio Gala confiesa que la vida había “grata e ingrata” para él, e incluso advierte que “podría morir en cualquier momento”, previniendo al cámara “para que no vaya a hacer cualquier tontería con ese aparato tan bonito que tiene”, ya advirtiéndole que no toleraba ninguna grabación. Avisa que está preparado para cuando llegue. “Creo que ya estoy hecho a la idea de la muerte, porque he tenido tiempo. Tonto no soy”, afirma”. “La muerte y yo nos tuteamos”.
Un encargo para los vivos
El autor de La pasión turca asegura que es la persona “más andaluza que conoce, de todos los tiempos” a pesar de haber nacido en Ciudad Real, porque tiene lo que es más importante, es andaluz “por dentro”. Aún así, al cordobés de adopción “no le gusta Andalucía del todo”, pero es precisamente por eso, porque se siente andaluz de pura cepa.
Antonio Gala, en una entrevista en 'Los Reporteros', de Canal Sur.
Precisamente por eso, adora todo lo que existe fuera de Andalucía y hace un encargo cargado de significado, para quien lo quiera entender. “Hay muy poca gente muy inteligente como para adobar toda esta variedad de platos que ofrece la península y los dos grupos de islas y hacer una comida coherente y maravillosa”, dice. “A eso invito a todos los que sigan vivos cuando yo ya no esté”.