Los dolores musculares son una molestia común que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Pueden aparecer de forma puntual, como consecuencia de un esfuerzo físico, o mantenerse en el tiempo debido a problemas de salud. Uno de los más comunes es el dolor de ciática. Se trata de una molestia que ocurre cuando existe presión o daño sobre el nervio ciático, que comienza en la región lumbar y baja desde los glúteos hasta cada una de las piernas.
Según explicaba a este medio el doctor Juan Antonio Aguilera, la ciática aparece generalmente cuando una hernia de disco o un crecimiento óseo excesivo (artrosis) ejercen presión sobre las raíces nerviosas de la columna vertebral. En este contexto, son muchos los profesionales de la salud los que han querido compartir en sus redes sociales cómo hacen frente a este dolor.
Uno de los últimos ha sido el fisioterapeuta Daniel Gallegos. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde acumula casi un millón de seguidores, el experto conocido en redes como @fisioactivo ha querido desvelar varios ejercicios prácticos y sencillos para aliviar los dolores de ciática.
''Si tienes una ciática por una hernia discal, ni se te ocurra estirar, lo único que puede estar haciendo es irritar más ese nervio. En lugar de eso te voy a compartir tres cosas que puedes hacer desde hoy para empezar a aliviar ese dolor de ciática sin miedo'', comenzaba diciendo. En primer lugar, el fisioterapeuta recomendaba realizar un ejercicio suave llamado 'descompresión de columna'.

Mialgia o dolor y fatiga muscular
''Nos ponemos en una posición de alivio, como por ejemplo tumbado con cojines en la zona donde no va a provocar una apertura de la columna. En esa zona donde tenemos la hernia nos va a ayudar a reducir la presión sobre el nervio'', aclaraba.
Otro de los ejercicios clave, según Gallegos, es activar la movilidad lumbar con movimientos suaves y sin dolo. ''En posición de apertura mejora la compresión, aumenta la circulación y reduce la inflamación alrededor del nervio ciático'', aseguraba. Y por último, el especialista recomendaba introducir en la rutina 'ejercicios neurodinámicos' por un motivo de peso: ''Nos ayudan a que el nervio deslice mejor entre músculos y fascias para disminuir el atrapamiento y su irritación''.