Alicia González, psicóloga: “Si tu pareja se ofende y al día siguiente hace como si no pasara nada, puede ser una señal de toxicidad”

Consejos

La experta en salud mental ahonda en el caso de una paciente que le pidió muestras de afecto a su pareja

Sonia Pérez, farmacéutica: “Si te pica un mosquito, no debes rascarte porque estimulas procesos de picor y va a ser mucho peor”

E

E

Llevar una relación de pareja sin conflictos puede llegar a ser una tarea de lo más complicada. El orgullo, el bagaje emocional y la personalidad de cada persona afectan en la dinámica de la relación afectiva, haciendo que en ocasiones se caiga en situaciones tóxicas. 

La psicóloga y divulgadora en redes Alicia González. ahonda en este tema en su última publicación: “¿Nunca te ha pasado el pensar: cómo es posible que alguien haya llegado a este punto de toxicidad en su relación? Ah amiga… los inicios son muy concretos” comienza escribiendo la experta en salud mental.

La psicóloga comparte el caso de una paciente, la cual se encontraba en una relación afectiva aparentemente sana, hasta que decidió pedirle una muestra de afecto a su pareja: “Él se ofendió, se encerró en la habitación y al día siguiente hizo como si no hubiera pasado nada” asegura González.

Según la experta, dicha situación se trata de una ruptura del guion emocional, haciendo que la paciente justificara el comportamiento de su pareja. “Se trata de disonancia cognitiva, cuando algo no cuadra porque son dos pensamientos opuestos (me quiere y me ha hecho daño)” apunta la psicóloga.

Lee también

Xavier Guix, experto en crecimiento personal: “Antes de morir, la gente se arrepiente de no haber sido ellos mismos”

Judith del Río
Xavier Guix, con Uri Sábat.

Finalmente, González destaca el modus operandi erróneo de muchas personas que se encuentran en relaciones tóxicas sin ser consciente de ello: “Para reducir el malestar voy a cambiar mi narrativa para proteger el vínculo y ahí está el inicio de la confusión”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...