Con la vuelta a la rutina sobre nosotros es importante conocer buenos trucos para que esta no se haga cuesta arriba. Eva Santos es psicóloga clínica y divulgadora en redes sociales. Esta ha desvelado varios trucos para hacer sencilla la vuelta al trabajo después de un bien merecido tiempo de descanso. ¿El mayor consejo? Estar, siempre, en contacto con nuestras necesidades.
Según la psicóloga
Trucos para volver a la rutina
“Si eres de los que abandona por completo la rutina durante las vacaciones —ya sea de sueño, ejercicio, alimentación, etc.—, puede ser muy útil comenzar a recuperarlas poco a poco antes de retomar las clases, el trabajo o cualquier otra actividad”, empieza proponiendo Eva.
Aunque, esto no es posible para todo el mundo. Si eres de los que prefieren exprimir el tiempo libre al máximo, otra idea que propone la especialista es empezar a reincorporar los hábitos de forma gradual. “La clave es no pretender que el primer día todo vuelva a ser como antes, porque lo más probable es que te resulte difícil mantenerlo”, asegura.

Vuelta al trabajo
Así, lo ideal es darte al menos una semana para ir recuperando esos hábitos paso a paso. “Por ejemplo, el primer día retomar los horarios de las comidas, el segundo reincorporar el ejercicio, y así sucesivamente”, propone Eva.
“En este proceso, la planificación visual también juega un papel importante. Tener una agenda en la que apuntes retos, microtareas y objetivos a corto plazo —como las actividades que quieres hacer hoy o los hábitos que deseas recuperar— ayuda a reducir la sensación de caos en la vuelta a la rutina”, destaca.

Volver al trabajo
Una estrategia que añade es el método Pomodoro, ideal, sobre todo, para personas que estudien o trabajen desde casa. “Este consiste en bloques cortos de concentración. A nuestro cerebro le resulta mucho más fácil comprometerse con períodos breves de enfoque que con cinco horas seguidas sin pausas”, desvela a sus seguidores.
“Eso sí, en muchos casos esto no será posible, ya que en el trabajo o en las clases las pausas suelen estar estipuladas”, añade. Por ello, en esas circunstancias, lo más importante es que seas comprensivo contigo mismo y entender que no puedes rendir al 100% como en otros momentos del año, tal y como concluye Eva en su vídeo.