Álvaro Fernández, conocido popularmente en redes sociales como 'Farmacéutico Fernández', se ha convertido en uno de los divulgadores más destacados de nuestro país. El experto compagina su labor en la farmacia con la difusión de información sobre salud, con el objetivo de promover hábitos de vida más saludables.
A lo largo de su trayectoria, muchos usuarios de Instagram o TikTok lo han felicitado por los vídeos que prepara, ya que siempre tratan temas interesantes que despiertan el interés popular. Además, muchos alaban su peculiar sentido del humor, que da un toque único a su divulgación, haciéndola más cercana y accesible.

Álvaro Fernández, farmacéutico
En uno de los últimos vídeos que publicó en Instagram, el especialista aparcó su humor y realizó una denuncia pública. Hace unos días comentó en sus redes que estaba trabajando para perder peso, por lo que buscaba consejos nutricionales. En su investigación descubrió que desayunar salmón ahumado con aguacate y aceite de oliva virgen extra es muy beneficioso, así como comer semillas de chía o lubina salvaje. Los frutos secos, como pistachos o nueces de macadamia, y los frutos rojos son también opciones muy sanas, pero también muy caras.
''La nutrición también tiene que ser realista y adaptada a la cartera del que paga. A mí me llega para sardinas, manzanas, aceitunas y lentejas, que también son muy buenas'', señaló con comicidad, denunciando los precios que tienen hoy en día los productos alimenticios de buena calidad.
''Por desgracia, las galletas María suelen ser bastante más baratas que opciones más saludables. Y cuando hablamos de familias con hijos, con varios desayunos y meriendas al día… eso pesa. Comer sano no debería ser un privilegio, pero muchas veces lo es. Así que, antes de juzgar lo que alguien mete en el carrito, pensemos en lo que cuesta llenarlo. Promover la salud también es entender la realidad económica y buscar soluciones realistas, no solo ideales'', sentenció el creador digital en el post de la plataforma de color rosa.
Un gran impacto
Como era de esperar, el vídeo de Fernández generó una oleada de comentarios en la publicación: ''Gracias. Por fin alguien se atreve a decirlo'', ''La salud mental también pasa por tener una economía en condiciones'', ''Hace unos años no eran tan caras todas esas cosas'', ''Mejor no lo puedes explicar'', ''Comer sano es casi siempre muy caro'', ''Por fin un vídeo claro y realista. Hoy en día, ciertos alimentos son un lujo'' o ''Yo no puedo permitirme esas cosas y, al final, acabo metiendo en el carrito de la compra cosas que son menos sanas'', entre otros.