Marta Panizo, psicoterapeuta: ''Cuando un conflicto se siente demasiado intenso, tomar un momento para hacer una pausa puede marcar la diferencia''
Una profunda reflexión
La psicóloga animó a sus seguidores a tomar distancia, revisar su perspectiva y recuperar la objetividad
Álvaro Fernández, farmacéutico: ''El reguetón es el género que más estimula tu cerebro. Cuando suena, se activan a la vez varias áreas cerebrales. No es magia, es neurociencia con ritmo''
Marta Panizo, psicóloga
Las relaciones de pareja no son fáciles. Con el tiempo, es inevitable que surjan problemas, malentendidos y discusiones. Por eso, es común escuchar que lo más importante es encontrar un momento de calma para acercarse el uno al otro y no irse a la cama enfadados, ya que nunca sabemos qué ocurrirá al día siguiente ni si tendremos más oportunidades de disfrutar de ese tiempo juntos.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Marta Panizo matizó este consejo y explicó que, en las relaciones sentimentales, las cosas nunca son radicales y debemos aprender a escuchar nuestras propias necesidades y deseos.
Lo primero que señaló la terapeuta es que, en las relaciones, como en la vida, las cosas nunca suelen ser blancas o negras. Por eso, la regla de no irse a la cama enfadados responde a la necesidad de resolver los conflictos en el momento en el que ocurren, lo que no siempre resulta prudente ni posible.
''No todos los conflictos tienen la misma magnitud. Hay ocasiones en las que, a pesar de todos los esfuerzos, la discusión puede tornarse acalorada. Las emociones escalan. Y, llegados a este punto, hay una alta probabilidad de que continuar la conversación produzca daños en lugar de beneficios'', señaló la especialista.
Imagen de recurso de una pareja que discute
Panizo añadió que, cuando la discusión se siente demasiado acalorada, tomar un momento para pausar y dejar que los sentimientos reduzcan su intensidad puede marcar la diferencia: ''No se trata de ignorar a tu pareja o al problema, sino de hacer una pausa consciente para regular sus emociones y abrir espacio a la reflexión''.
Según la opinión de la destacada psicóloga, estas pausas no solo evitarán que las emociones dominen las acciones de las partes, sino que les darán la oportunidad de tomar perspectiva y buscar mejores soluciones.
La comunicación es fundamental
En una de las infografías que preparó y compartió, Marta Panizo señaló que es de vital importancia hacer saber a tu pareja que necesitas hacer esta pausa. Después, es fundamental aprovecharla para realizar un ejercicio de introspección, ordenar tus pensamientos y buscar la manera de llegar a un acuerdo.
Una vez haya transcurrido el tiempo acordado, no se debe evitar la conversación, sino abordarla desde la calma y la objetividad. Como no existe un manual de instrucciones para afrontar este tipo de situaciones, la experta explicó que algunos conflictos se solucionarán rápidamente, mientras que otros requerirán más tiempo, paciencia y reflexión.