Luis Miguel Real, psicólogo: ''El dinero sí importa. No porque te dé felicidad por sí solo, sino porque te da acceso a lo que realmente necesitas: salud, tiempo, descanso y espacio para decidir cómo quieres vivir''

Una profunda reflexión

El psicólogo Luis Miguel Real

El psicólogo Luis Miguel Real

Luis Miguel Real

Luis Miguel Real es uno de los psicólogos más destacados de nuestro país. Aunque está especializado en adicciones, el autor de No pienses en un oso verde y La mentira de la fuerza de voluntad aborda en sus publicaciones todo tipo de temas relacionados con la salud mental, el bienestar emocional y el crecimiento personal, lo que le ha permitido generar un gran impacto.

En un hilo reciente que escribió en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el terapeuta desmintió que el dinero no da la felicidad y explicó que, en muchos casos, es un factor esencial para alcanzar la estabilidad, la tranquilidad y la alegría.

''El dinero sí importa. No porque te dé felicidad por sí solo, sino porque te da acceso a lo que realmente importa. Seguridad, salud, tiempo, descanso, libertad para decir que no, espacio para decidir cómo quieres vivir. La idea de que 'el dinero no es lo importante' suena muy espiritual, muy elevada… pero es fácil decirlo cuando tienes las facturas pagadas. Cuando no tienes que preocuparte por si podrás llenar la nevera, pagar el alquiler o comprarte unas gafas nuevas si se te rompen las tuyas'', explicó el especialista.

Según su opinión profesional, el dinero abre un abanico de posibilidades y permite a las personas elegir qué quieren y cuándo lo quieren, por lo que pueden permitirse tomar decisiones y establecer límites sin miedo a las consecuencias económicas.

Un hombre reflexionando en una ventana

Un hombre reflexionando en una ventana

Pexels

Real destacó que tener una buena posición económica permite a la gente ayudar a sus seres queridos, cuidar su salud mental, pasar tiempo de calidad e invertir en formación, entre otras cosas, lo que favorece el bienestar. 

''Idealizar la pobreza o romantizar la precariedad solo sirve para que te resignes, para que no protestes, para que aceptes lo injusto. Pero no hay nada espiritual en vivir con ansiedad cada día por no llegar a fin de mes'', explicó el psicólogo.

Dejar a un lado la culpabilidad

A modo de conclusión, el experto defendió que nadie debería juzgarse a sí mismo por querer prosperar en la vida y alcanzar estabilidad económica. Muchas veces no se trata de vivir en la riqueza, sino de tener margen para disfrutar de los pequeños placeres del día a día sin preocuparse constantemente de cuestiones como el alquiler o la comida del día siguiente.

''No te sientas culpable por querer ganar más. No es avaricia, es sentido común. El dinero, bien usado, no compra la felicidad, pero sí compra muchas de las cosas que la hacen posible'', sentenció el creador digital.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...