Ana Molina, dermatóloga: ''Dormir mal envejece porque aumenta la producción de cortisol y este es un destructor de colágeno y elastina brutal''

Salud

La especialista explicaba las consecuencias que puede tener para la piel una mala rutina de sueño

Ana Molina, dermatóloga: ''Lo mejor para los puntos negros es usar algún producto cosmético que lleve hidroxiácidos en vez usar las típicas tiras con carbón activado y pegamento''

Ana Molina, dermatóloga: ''Dormir mal envejece porque aumenta la producción de cortisol y este es un destructor de colágeno y elastina brutal''

Varias/LV

Cada vez son más los expertos que advierten del impacto que puede tener un sueño poco reparador en nuestro organismo. Dormir mal de forma crónica no solo afecta en la salud mental y cognitiva, sino que también altera procesos fisiológicos clave. Uno de los efectos más relevantes es el aumento en la secreción de cortisol, la llamada 'hormona del estrés'

Cuando el cuerpo no descansa adecuadamente, el cerebro interpreta la falta de sueño como una amenaza, lo que provoca una mayor producción de esta hormona. Además, este incremento de cortisol puede tener graves consecuencias para la piel. Así lo explicaba la dermatóloga Ana Molina en una de sus últimas intervenciones. 

Este lunes, 8 de septiembre, la experta publicaba en su perfil de Instagram un pequeño fragmento extraído del podcast del Alberto Chao San Román en el que habla de las consecuencias que puede tener para la piel no dormir bien. ''El estrés es una pandemia silenciosa y socialmente aceptada. Es un problemón. La cantidad de gente que duerme mal no es ni medio normal'', comenzaban diciendo. 

Lee también

Isabel Viña, nutricionista: “Los calambres musculares y la fatiga crónica son algunas manifestaciones de la falta de magnesio”

Daniel Chueca Miras
Isabel Viña, médico experta en suplementación, metabolismo y hormonas.

Según la experta, dormir mal y vivir estresados no solo agota,  también envejece. ''Además es que es tan obvio que cuando duermes mal estás más feo al día siguiente'', aseguraba. No tener una buena rutina de sueño tiene una consecuencia muy directa: ''Cuando no descansamos bien, aumentan los niveles de cortisol, la famosa 'hormona del estrés'''. ¿El problema? Según la especialista, el cortisol es un ''destructor de colágeno y elastina brutal''. ''Este exceso de cortisol destruye colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme, elástica y luminosa'', afirmaba. 

Cortisol

Cortisol

Getty Images

''De hecho, los pacientes con altos niveles de cortisol o cuando les ponemos corticoides o pacientes con síndrome de cushing -también conocido como hipercortisolismo- les salen estrías. Los corticoides son como un derivado sintético del cortisol. Y cuando los aplicas mucho tiempo sobre la piel lo que hace es que salgan estrías'', señalaba. 

Por este motivo, la experta advertía que el resultado de un incremento en los niveles de cortisol hará que la piel se vuelva mucho ''más fina, opaca y con arrugas más marcadas''. ''Dormir mal y estas estresados no es bueno para la piel. Dormir bien y manejar el estrés no es solo autocuidado emocional, también es prevención del envejecimiento cutáneo'', concluía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...